Energy Call
Energy Call

¡Solicita tu presupuesto para instalar placas solares!

Si lo prefieres, nuestros expertos en energías renovables resolverán todas tus tudas de manera gratuita. Así de fácil!

(lun-viernes 9h-19h)

Tener luz propia en casa

placas solares

Todos los consumidores pueden tener luz en sus viviendas a través de diferentes sistemas: instalando sistemas de energías renovables en sus domicilios, solicitando a la comercializadora que el suministro de su energía sea íntegramente procedente de energías renovables (eólica, biomasa, solar) o energía procedente de fuentes tradicionales.


Existe una amplia oferta de posibilidades para que los usuarios tengan electricidad en sus casas, siendo la instalación de placas solares una de las fórmulas para el ahorro energético. Sin embargo, para tener luz propia en una determinada vivienda, el usuario deberá contar con unas instalaciones específicas que generen electricidad por sí mismas y que tengan capacidad de acumular toda la energía generada que no se haya utilizado.


Electricidad con paneles fotovoltaicos

El sistema de paneles fotovoltaicos tiene la capacidad de transformar la luz reflejada en las propias placas de electricidad y que se encargan de abastecer las necesidades de cualquier hogar. Los consumidores que opten por generar la energía que consumen a través de este sistema, deberán tener en cuenta el elevado coste inicial que supone la instalación de las placas fotovoltaicas en las viviendas.

Consideraciones de los paneles fotovoltaicos

A la hora de realizar la instalación de las placas solares hay que tener en consideración la disposición de las mismas, sólo se logrará eficiencia si se colocan orientadas al sur con el ángulo de inclinación adecuado, esta cuestión dependerá de la latitud a la que se encuentre situada la vivienda.

Instalación de placas fotovoltaicas

Las empresas energéticas son las encargadas de realizar las instalaciones de los paneles fotovoltaicos. Éstas aportaran todos los materiales implicados en la instalación del sistema de energía solar.

Los paneles fotovoltaicos son bastante versátiles y pueden ser ubicados en cualquier parte, tanto en terrenos al aire libre o azoteas en cualquier edificio (uno de los requisitos que debe cumplir en este caso, es el mantenimiento de la estética del edificio).

Tras haber realizado la obra, los consumidores tendrán que realizar labores de mantenimiento de los paneles solares:

  1. Limpieza de placas de manera habitual para eliminar la suciedad y el polvo acumulados. Es importante tener en cuenta esta cuestión, puesto que la suciedad en los paneles puede reducir la eficiencia energética del panel.
  2. Comprobar niveles de líquido y resguardar del frío las baterías donde se produce la carga de electricidad.

Sistemas de placas fotovoltaicas

Los paneles solares son sistemas que se encargan de transformar la energía recibida de la luz solar en electricidad. Estos sistemas se instalan en fincas que dispongan de espacio al aire libre o en tejados de edificios, tanto viviendas particulares como empresas. Existen dos modalidades de instalación:

 Sistema solar aislado de la red eléctrica (sistemas autónomos). Este sistema se caracteriza por tener una total capacidad de autoabastecimiento, en el que es preciso contar con acumuladores de energía, para poder guardar la energía que se genera y no es consumida.

sistema de placas solares
 

 Sistema solar conectado a la red eléctrica convencional. En este sistema se produce intercambio de energía entre la red eléctrica y los paneles fotovoltaicos. Una de las ventajas que presenta este sistema es que resulta mucho más económica la inversión inicial puesto que no precisa de baterías ni otros elementos para guardar o regular la energía generada.

sistema de una placa solar
 

Coste del sistema de placas solares

En el mercado del sector energético no existe un precio unificado para la instalación del sistema de placas fotovoltaicas, teniendo en cuenta que depende del número de paneles que el usuario quiera colocar en su propiedad, así como de las condiciones del lugar en el que se van a disponer los paneles.

No obstante, los usuarios que decidan instalar este tipo de sistema generador de energía, deberán tener en cuenta el gran desembolso económico inicial que tendrán que realizar. Sin embargo, pasados de 7 a 12 años la inversión queda amortizada.

'Impuesto al sol'

Ante la iniciativa de los consumidores que han invertido en el autoconsumo energético, el Gobierno en un borrador de decreto expresa la intención de gravar la práctica de estos consumidores. A partir de ser aprobada esta medida los usuarios que dispongan en sus casas de un sistema de paneles fotovoltaicos como medio para la obtención de electricidad, deberán pagar también impuestos por ello.

La alternativa a las energías tradicionales se ha visto paralizada tras la aprobación de esta medida, dado que los usuarios que generen su propia energía tendrán que contribuir con impuestos, igual que el resto de sistemas de consumo. Es importante tener en cuenta que los consumidores con otros sistemas de consumo no necesitan realizar una gran inversión inicial como la que llevan a cabo las personas que instalan energía solar en sus casas.

Reducir la factura de la luz sin fotovoltaicas

No todos los usuarios pueden instalar un sistema de electricidad a través de placas fotovoltaicas, en algunos casos porque no disponen de la elevada inversión inicial y en otros casos porque su vivienda no lo permite. Hay que tener en cuenta que en el caso de las comunidades de vecinos, el usuario que quiera instalar placas fotovoltaicas ha de contar con el apoyo del resto de vecinos para instalarlo, ya que se trataría de una obra común a todos los propietarios.

Para estos dos supuestos existen otras alternativas como el cambio de comercializadora de electricidad o el cambio de tarifa. Hoy día las comercializadoras que trabajan en el libre mercado ofrecen soluciones energéticas muy ventajosas para el cliente, donde se encuentra la posibilidad de contratar la luz a un precio inferior al que esté facturando actualmente.

Antes de contratar la luz con cualquier comercializadora, es imprescindible que el usuario haya realizado una búsqueda de tarifas que le reporten un ahorro significativo en su factura de luz. Actualmente, existen aplicaciones que facilitan enormemente la tarea de buscar la tarifa que mejor se ajuste a las necesidades del usuario, éste puede encontrar cualquier comparador online de tarifas de luz.

 
Actualizado a