Cambio de titular para empresas

¿Quieres ahorrar luz en tu negocio?

El cambio de titular de un contrato de luz, tanto para empresas como para particulares, es una gestión sin coste que además se puede unificar a otros trámites para ahorrar en el recibo eléctrico.


Cómo cambiar el titular de luz de una empresa

Reduce tu factura
Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizado

91 903 80 3691 903 80 36Te llamamos
Reduce tu factura
Ilustración móvil

Estudio y asesoramiento personalizado

Te llamamos

El cambio de nombre del contrato eléctrico para una empresa es un trámite gratuito que se realiza cuando un punto de suministro de luz ubicado en un local comercial cambia de propietario. En este supuesto el nuevo titular deberá poner la luz a su nombre, para que las facturas comiencen a llegar a su nombre, ya que es él quien hace el consumo de ese punto de suministro. Para realizar el cambio, es necesario disponer de una serie de documentación:

Documentos para el cambio de titular de luz
Datos del nuevo titular.
Datos del anterior titular.
Potencia eléctrica.
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) que aparece en una factura de luz.
Cuenta bancaria.

Otras gestiones que se pueden realizar con el cambio de titular

Al mismo tiempo que se realiza un cambio de titularidad de un contrato de suministro, es posible realizar otras gestiones aprovechando la misma llamada telefónica. Entre ellas se encuentran algunas con las que se puede ahorrar en la factura de la luz:
  • Cambio de tarifa de luz
  • Cambio de compañía eléctrica
  • Cambio en la potencia suscrita

Comparar tarifas de luz para empresas

Encontrar la mejor tarifa de luz para su empresa o negocio, así como la empresa que la comercializa, es vital para ahorrar costes en el balance de año. El ahorro en electricidad en una empresa es incluso más importante que en los consumos domésticos, ya que el gasto eléctrico es mucho mayor en estos puntos de suministro. Las tarifas de acceso actualmente más extendidas para empresas son las siguientes:
  1. Tarifa 2.0 Negocios: Para potencias inferiores a 10kW se podrá contratar una tarifa 2.0. Esta tarifa se recomienda para negocios como oficinas o pequeños locales que no cuenten con muchos aparatos eléctricos.
  2. Tarifa 2.1 Negocios: Potencias entre 10kW y 15kW. Son tarifas que ofrecen descuentos asociados ya que no pueden ser cubiertas por el mercado regulado de la electricidad. Es una tarifa aconsejada para locales medianos como restaurantes
  3. Tarifa 3.0 Negocios: Para potencias superiores a 15kW las compañías tienen distintas tarifas y posibilidades a las que suscribirse. Se trata cada negocio de forma particular y se conforman tarifas personalizadas. Además, a partir de 15kW, las compañías instalan un maxímetro para la medición del consumo
Comparar las tarifas de luz y sus compañías es esencial para suscribir la mejor opción energética, el comparador de tarifas de luz y gas lo realiza de manera gratuita simplemente con unos sencillos pasos:
 

Si dispone de un negocio con una potencia eléctrica superior a 15kW, nos puede enviar uno de sus recibos a [email protected] y, de manera gratuita, estudiaremos qué tarifa le conviene más.

Bajar la potencia de luz de una empresa

Reducir la potencia eléctrica es una maniobra útil para reducir el impacto económico de la factura de la luz.

La potencia eléctrica es el término fijo de la factura de la luz y es la cantidad de kW suscritos por los clientes, es decir, la cantidad máxima de demanda eléctrica que puede realizar al mismo tiempo.

La bajada de potencia conlleva una menor cantidad de electricidad suscrita y, por tanto, un menor coste del término fijo de la factura de luz, ya que éste se paga por kW suscrito. La siguiente tabla refleja la actual división de potencias eléctricas normalizadas que los clientes pueden contratar:
Intensidad ICP (Amperios) Monofásica Trifásica
5.0 1.15 kW 3.464 kW
7.5 1.725 kW 5.196 kW
10 2.3 kW 6.928 kW
15 3.45 kW 10.392 kW
20 4.6 kW 13.856 kW
25 5.75 kW 17.321 kW
30 6.9 kW 20.785 kW
35 8.05 kW 24.249 kW
40 9.2 kW 27.713 kW
45 10.35 kW 31.177 kW
50 11.5 kW 34.641 kW
63 14.49 kW 43.648 kW

La bajada de potencia tiene un coste de 9.04€ + IVA.

Actualizado a