¿Qué tarifas de luz y gas contratar? Compara y elige la mejor opción

Actualmente, existe una amplia variedad de tarifas de luz y gas natural para clientes domésticos. Te contamos qué tipos de ofertas puedes contratar y cómo decantarte por la que mejor se adapta a tus necesidades y hábitos de consumo.
¿Qué tarifa de luz contratar en mi vivienda?
Existe un amplio abanico de tarifas de luz disponibles para clientes domésticos. A la hora de contratar una de ellas, es importante tener en cuenta que existen dos tipos de mercado: libre y regulado.
Las ofertas de luz de cada mercado se diferencian por su precio, sus condiciones y por las compañías que las comercializan. La diferencia de precio entre ambas se debe a que en el mercado libre, el precio de la luz lo establece cada comercializadora.
Sin embargo, en el mercado regulado, el precio es el mismo para todas las Comercializadoras de Referencia.
Mercado libre de luz
La variedad de tarifas de luz que ofrece el mercado libre no tiene límites. Sin embargo, podemos agrupar todas ellas en tres grandes grupos:
Un único precio las 24 horas del día
Tarifas de precio fijoDos y hasta tres precios de la energía
Discriminación horaria24 precios diarios que cambian cada jornada
Tarifas indexadasContratar la tarifa de luz más barata es posible comparando previamente las ofertas eléctricas del mercado. Es importante comparar no solo los precios, sino también sus condiciones de contratación.
Las tarifas de luz indexadas son la alternativa a la PVPC en el mercado libre.
Mercado regulado de luz
En el mercado regulado de luz, se comercializa única y exclusivamente la tarifa de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Esta oferta se caracteriza por establecer 24 precios diarios de la energía que cambian cada día.
El precio de la PVPC, también conocida como tarifa de luz por horas, se fija diariamente en el mercado mayorista en función de la oferta y la demanda de la electricidad. El usuario conocerá el precio de la PVPC del siguiente día a partir de las 8 de la tarde de la jornada anterior.
Los clientes del mercado regulado, considerados como consumidores vulnerables, podrán solicitar el bono social de luz. Una ayuda económica que les permitirá hacer frente al pago de las facturas eléctricas. Solo podrán acceder a esta prestación quienes cumplan con los requisitos económicos prestablecidos.
A los beneficiarios del bono social de luz se les concederá de manera automática el bono social térmico. Ayuda con la que podrán abonar sus facturas de gas natural.
¿Qué tarifa de gas contratar en mi vivienda?
Las tarifas de gas natural para clientes domésticos están disponibles para peajes de acceso de gas RL.1 ó RL.2. Estos se asignan en función del consumo anual.
Peaje de acceso gas | Consumo anual |
---|---|
RL.1 | Hasta 5.000 kWh |
RL.2 | Entre 5.000 y 15.000 kWh |
RL.3 | Entre 15.000 y 50.000 kWh |
El cliente puede encontrar tarifas RL.1, RL.2 y RL.3 tanto en el mercado libre como en el mercado regulado. En ambos, las ofertas y la forma en la que se establecen los precios de las mismas son diferentes.
Mercado libre de gas
Las tarifas de gas natural de mercado libre se caracterizan porque el precio del kWh del gas lo establecen las propias comercializadoras. Estas también aplican distintas promociones o descuentos.
Entre las ofertas de gas de mercado libre podemos encontrar:
Precio fijo durante la vigencia del contrato
El precio del gas cambia diariamente en función de la oferta y la demanda
Tarifas indexadas de gas
Cuota mensual fija independiente del consumo realizado
La tarifa de gas más barata será aquella que, además de ofrecer un precio económico, se adapte a las necesidades y hábitos de consumo del cliente.
Mercado regulado de gas
Los clientes interesados en el mercado regulado de gas deben saber que únicamente encontrarán una tarifa, la Tarifa de Último Recurso o TUR. Esta está disponible para clientes domésticos con un consumo anual de gas de hasta 50.000 kWh.
El precio de la TUR lo establece el mercado mayorista mediante subastas realizadas trimestralmente. Así, cada tres meses, se actualiza el precio en función de la oferta y la demanda del suministro.
Comparativas de luz y gas 2023
¿Tienes dudas? Te llamamos gratis
Solicitar llamadaComo se ha señalado, encontrar la mejor tarifa de luz o gas es posible realizando una comparación previa de las distintas ofertas y compañías del mercado. En esta comparación es importante tener en cuenta distintos factores:
- Permanencia: una tarifa sin compromiso de permanencia es más ventajosa, y es que el cliente podrá cambiar a otra oferta sin la obligación de abonar una penalización económica.
- Precio de la energía: un precio del kWh de luz económico reducirá el importe del término de consumo de la factura de luz.
- Precio de la potencia: el precio a abonar por la potencia siempre será el mismo en todos los recibos, ya que depende del número de kilovatios (kW) contratados. Se abona siempre, independientemente de si se ha realizado o no consumo.
- Descuentos: los descuentos son importantes, pero es necesario determinar si tal promoción tiene un tiempo límite o es indefinido. También es importante comprobar si aún con el descuento aplicado, el precio es más económico que el de otras tarifas.
Con la ayuda del comparador de tarifas de luz y gas, el cliente podrá encontrar la mejor oferta siempre teniendo presente sus necesidades y hábitos de consumo. Por ello, es necesario aportar una serie de datos como:
- Dimensiones de la vivienda
- Número de personas que habitan en ella
- Usos de la electricidad
- Consumo eléctrico
- Potencia contratada
- Electrodomésticos de la vivienda
Con todos esta información, encontrar la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades y con un precio más económico será un proceso fácil y sencillo.
Otras comparativas de electricidad y gas natural: