¿Cómo contratar la mejor tarifa eléctrica de 2022?

El mercado energético español oferta una amplia variedad de tarifas eléctricas con precios, requisitos y condiciones diferentes. ¿Mercado libre o mercado regulado? Te contamos qué oferta de luz se adapta mejor a tus necesidades y hábitos de consumo.
Mejores tarifas de luz 2022
Los usuarios pueden encontrar un amplio abanico de tarifas de luz en el mercado eléctrico. Actualmente, y desde 2009, el usuario cuenta con total libertad para contratar una tarifa eléctrica con la compañía que desee y en el mercado, libre o regulado, que desee.
En el mercado libre, podrá encontrar distintas tarifas de luz con precio fijo, con discriminación horaria o con precio indexado.
Tarifas de luz con un único precio al día
Precio fijoTarifas de luz con dos o tres precios al día
Discriminación horariaTarifas de luz a precio de mercado
Precio indexadoNuevas medidas del Gobierno Para paliar el efecto de la subida del precio de la electricidad, el Gobierno ha aprobado dos bajadas de impuestos temporales que repercuten en la factura de la luz: el IVA baja del 21% al 10% y el Impuesto eléctrico pasa del 5,1127% al 0,5% hasta el 30 de junio de 2022.
¿Qué tarifa de luz contratar?
Para saber qué tarifa de luz contratar primero debes definir qué tipo de consumidor eres. Existen tres grandes tipos de tarifas de luz. Estas son algunas de las mejores opciones de luz que puedes contratar:
Tarifa | Tipo de consumidor | Precio mensual |
---|---|---|
One Luz de Endesa | Quieres consumir luz sin horarios | 69.97 € |
Tarifa Noche de Naturgy | Consumes más luz por las noches y los fines de semana | 55.35 € |
Tarifa Indexada de Ovo Energy | Prefieres precios regulados con una pequeña compañía | Precio Variable |
Tarifas de luz con precio fijo
Las tarifas de luz con precio fijo establecen un precio para el kWh que permanece estable 24h, por lo que proporcionan tranquilidad al usuario, que siempre abonará la misma cantidad por la energía consumida. Este tipo de ofertas está pensado para aquellos clientes que realizan un consumo extendido las 24 horas del día, sin horarios preestablecidos.
Nuestra selección de tarifas:


Discriminación horaria:



Tarifa eléctrica del mercado regulado
Aquellos usuarios que se decanten por el mercado regulado a la hora de contratar el suministro eléctrico, deben saber que única y exclusivamente podrán encontrar la tarifa regulada de luz Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Con la tarifa PVPC, el usuario se encontrará con 24 precios diarios de la energía establecidos por el mercado mayorista, jornada tras jornada, en función de la oferta y la demanda de electricidad. Así, el cliente nunca pagará el mismo importe por su consumo de luz.
El PVPC, ofertado exclusivamente por Comercializadoras de Referencia, tiene como requisito principal disponer de una potencia contratada igual o inferior a 10 kilovatios (kW).
¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz?
Elegir la mejor tarifa de luz o la tarifa de luz más barata solo es posible si el usuario conoce cómo es su consumo, a qué hora es más elevado y cuáles son sus necesidades y hábitos de consumo. Para conocerlo al detalle, el cliente puede acceder a su curva de carga.
¿Qué es la curva de carga? Es un gráfico donde el usuario puede ver con detalle cómo se desarrolla su consumo eléctrico en una jornada concreta y a qué horas del día este es mayor.
El usuario podrá acceder a la curva de carga de su consumo a través del área de clientes de su distribuidora eléctrica.
Además de conocer el consumo, es importante que el cliente tenga en cuenta otra serie de factores como son las condiciones de contratación de la tarifa. Para identificar una oferta como la mejor tarifa de luz, es importante que:
- Ofrezca descuentos permanentes en la factura
- No conlleve compromiso de permanencia ni penalizaciones económicas
- No esté asociada a la contratación de un servicio de mantenimiento
Así, es importante realizar una comparativa previa de las ofertas de luz para estudiar con detalle las diferentes opciones.
Infórmate gratis sobre las mejores tarifas de luz
Te llamamosContacto para contratar la luz
Una vez que el usuario se haya decantado por la mejor tarifa de luz para su vivienda, deberá ponerse en contacto con la compañía en cuestión. Podrá hacerlo a traves de los distintos canales de contacto de los que disponen las comercializadoras, todos ellos 100% gratuitos.
Comercializadora | Teléfono |
---|---|
Endesa | 800 760 909 |
Naturgy | 900 100 521 |
EDP | 900 907 000 |
Iberdrola | 900 225 235 |
Repsol | 900 118 866 |
Una vez iniciada la contratación, el cliente tendrá que aportar a la comercializadora una serie de documentos solicitados por la misma y que serán necesarios para teminar con éxito el trámite.
- Documentación para contratar una tarifa de luz:
- Datos personales del titular del contrato: nombre, apellidos, DNI, teléfono y email
- Datos bancarios
- Dirección de la vivienda
- Potencia eléctrica
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Boletín Eléctrico