La mejor tarifa y compañía de energía verde renovable en Abril 2025 es Octopus Energy y su tarifa Tarifa Octopus Relax, al ser la más barata con un precio estimado de 46,50 €/mes. Después, recomendamos Tarifa Octopus Relax por sus buenas opiniones, y la tarifa Tarifa Fácil de Contigo Energía, que cuenta con la etiqueta EKOenergía.
¿Tienes contratada la mejor tarifa?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata online o por teléfono.
¿Tienes contratada la mejor tarifa para tu casa?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata para tu caso.
Top 3 tarifas de energía verde renovable

Precio estimado

Precio estimado

Precio estimado
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
¿Qué significa Energía Verde?
La energía verde es aquella que proviene de fuentes de energía no contaminantes y que respetan el medio ambiente. Para su generación, se utilizan recursos inagotables de la naturaleza, por lo que la energía verde es, a su vez, energía renovable.
El uso de electricidad verde y tarifas de luz de este tipo ayuda a la descarbonización de nuestra economía y a cuidar de nuestro planeta.
Diferencias entre energía verde y renovable
Todas las energías verdes son renovables. Sin embargo, no todas las energías renovables son verdes, ya que para su generación, en algunos casos, se produce un impacto medioambiental. Por su parte, la energía verde no genera emisiones contaminantes y, en el caso de generarse, se compensan. Por tanto, se trata de una energía mucho más limpia y sostenible.
Energía | ¿Energía limpia? | ¿Energía verde? | ¿Energía renovable? |
---|---|---|---|
Solar | |||
Eólica | |||
Hidráulica | |||
Biomasa | |||
Hidroeléctrica | |||
Geotérmica | |||
Mareomotriz |
Ventajas de las tarifas de luz verde
Aunque dependiendo de la tarifa y compañía de luz contratada podrás tener unas condiciones específicas u otras, lo cierto es que contar con una tarifa de luz cuya energía es 100% verde tiene ciertas ventajas:
- Proviene de fuentes renovables y respeta el medio ambiente.
- Estimula el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de nuevos empleos.
- Ayuda a la sostenibilidad ecológica de nuestro planeta.
Tipos de energía verde
En la actualidad, los tipos de energía verde que podemos encontrar son:
- Energía solar: la producida por placas solares, que muchos consumidores emplean para su autoconsumo.
- Energía eólica: el aprovechamiento del viento para la generación de electricidad.
- Energía hidráulica: la generada por el movimiento del agua, y que usamos principalmente para generar electricidad.
- Geotérmica: energía procedente del calor interno de la Tierra, y que utilizamos tanto para la generación de electricidad, como calefacción.
- Energía mareomotriz: como la hidráulica, aprovecha el movimiento del agua. En este caso, las mareas del mar, de ahí que también se llame energía oceánica.
¿Son más caras las tarifas de electricidad verde?
Las tarifas de luz de electricidad verde no tienen por qué ser más caras. En España, incluso hemos tenido ya algún día en que la producción de energía renovable ha superado la demanda eléctrica, tal y como informó Red Eléctrica Española.
Aunque la realidad es que, por lo general, las tarifas de energía verde suelen ser un poco más caras que otras tarifas de luz. Al final, los usuarios que quieren contar con la seguridad de que consumen energía 100% renovable, pueden ver como algo normal el tener que pagar un poco más por contar con ese extra de valor añadido.
Tarifas de energía 100% verde
Cada vez son más compañías eléctricas las que ya cuentan con tarifas de energía verde 100% renovable para contratar en nuestro hogar o empresa. A continuación te mostramos las más baratas que puedes encontrar, dentro de las dos tipologías de tarifas de luz más comunes, las tarifas de precio fijo y las tarifas de discriminación horaria.
Tarifas de energía verde con un solo precio
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Tarifas de energía verde con discriminación horaria
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
¿Qué empresas ofrecen energía verde?
En la actualidad, muchas compañías ofrecen la posibilidad a sus clientes de contratar la luz con una tarifa verde. Algunas compañías incluso el 100% de su comercialización es de energías verdes, como son el caso por ejemplo de Audax Renovables, EnergyGo, Holaluz, MásMóvil Energía, Gesternova (ahora llamada Contigo Energía) u Octopus Energy.
Todas estas compañías tienen el compromiso de ofrecer energía 100% verde y ayudan a financiar proyectos sostenibles con el fin de reducir o equilibrar las emisiones de carbono que se producen en la generación o consumo de energía en nuestro país.
¿Qué es el Certificado de energía Verde?
El Certificado de energía verde sirve para acreditar que toda la energía que ofrece una comercializadora proviene de fuentes de energía renovable. Este documento lo otorga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Las empresas también pueden contar con el Certificado de energía verde o de Garantías de Origen, en cuyo caso, significará que toda la energía que consumen proviene también de fuentes renovables.
¿Sabías qué...?
La CNMC publica todos los años el informe de Garantías de Origen, un documento para informar acerca del origen de la energía comercializada por todas las compañías en España, donde podemos ver el porcentaje de energía renovable suministrado por cada comercializadora en los años anteriores.
¿Cómo contratar tarifas de luz de energía renovable?
Para poder contratar una tarifa de electricidad verde deberás seguir estos pasos:
Contacta con la comercializadora que desees contratar.
Proporciona la información que te pida la compañía: datos del titular, número CUPS, dirección del inmueble, tarifa y potencia que quieras contratar, etc.
Espera entre 15 y 20 días para que la contratación de la nueva tarifa se haga efectiva.
Durante la contratación de tu nueva tarifa de luz verde no sufrirás cortes de suministro de ningún tipo.
Artículos relacionados

Por Raquel Ramiro
Responsable de proyecto en Comparador Luz
Especialista en contenidos desde 2020 y responsable de Comparadorluz.com desde 2022, ofrece información relevante y de calidad a los usuarios para comparar y elegir la mejor tarifa de luz o gas y ahorrar en sus facturas.