¿Cuánto cuesta la luz en España? Precio del kWh por horas

El precio del kWh es el coste que el cliente abona en su factura por el consumo de electricidad realizado en su vivienda o local. Su precio varía en función de la tarifa contratada y la comercializadora con la que se ha firmado el contrato. Descubre aquí cuál es el precio de la luz hoy.
¿Cómo se fija el precio del kWh en España?
El precio del kWh de España 2022 depende del mercado en el que el cliente tenga contratado el suministro de luz. En 2009, se produjo en nuestro país un proceso de liberalización del mercado energético, por el que se crearon dos tipos de mercado: libre y regulado.
Si el cliente dispone de la tarifa de luz del mercado regulado, el precio de la luz será fijado diariamente en función de la demanda de electricidad. El precio es establecido por el mercado mayorista y revisado a su vez por el Gobierno.
Infórmate gratis sobre el precio de la luz
91 123 51 12Infórmate gratis sobre el precio de la luz
Te llamamosLos usuarios que tengan contratado el suministro eléctrico en el mercado libre, pagarán el precio de la luz dictado por su propia compañía. Cada comercializadora establece un precio diferente al que pueden aplicar distintos descuentos para atraer al consumidor.
Cambios con la nueva tarifa de la luz de junio de 2021
El 1 de junio de 2021 entró en vigor la nueva tarifa de la luz. Esta trajo cambios en los peajes de acceso, los cuales son una parte importante del coste de la luz y están destinados a mantener la red eléctrica.
Con la nueva estructura de peajes, los usuarios domésticos ya no pueden elegir entre tarifas con uno, dos o tres peajes de acceso. Sino que siempre van a tener tres peajes y con ello, tres periodos donde la luz es más barata o más cara según el horario independientemente de si se hallan en el mercado libre o regulado.
Los tres periodos de los peajes de acceso son los siguientes: horas punta (caro), horas llano (precio reducido) y horas valle (precio súper reducido). A continuación mostramos los horarios de dichos peajes de acceso:

Precio del kWh de luz en el mercado regulado 2022
La tarifa de luz del mercado regulado es el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) o tarifa de luz por horas. El precio de la tarifa de luz por horas se establece diariamente en el mercado mayorista en función de la demanda de electricidad.
Con la tarifa PVPC, el precio de la luz varía cada hora del día. Por lo tanto, los usuarios encontrarán hasta un total de 24 precios diarios.
Hora | Península, Baleares y Canarias |
Ceuta y Melilla |
---|---|---|
00h | 0,25801 €/kWh | 0,25801 €/kWh |
01h | 0,24356 €/kWh | 0,24356 €/kWh |
02h | 0,23761 €/kWh | 0,23761 €/kWh |
03h | 0,23799 €/kWh | 0,23799 €/kWh |
04h | 0,23973 €/kWh | 0,23973 €/kWh |
05h | 0,26164 €/kWh | 0,26164 €/kWh |
06h | 0,28013 €/kWh | 0,28013 €/kWh |
07h | 0,28166 €/kWh | 0,3136 €/kWh |
08h | 0,3136 €/kWh | 0,3136 €/kWh |
09h | 0,29769 €/kWh | 0,29769 €/kWh |
10h | 0,32219 €/kWh | 0,27398 €/kWh |
11h | 0,31575 €/kWh | 0,31575 €/kWh |
12h | 0,31005 €/kWh | 0,31005 €/kWh |
13h | 0,30316 €/kWh | 0,30316 €/kWh |
14h | 0,24593 €/kWh | 0,29385 €/kWh |
15h | 0,24234 €/kWh | 0,24234 €/kWh |
16h | 0,25071 €/kWh | 0,25071 €/kWh |
17h | 0,26146 €/kWh | 0,26146 €/kWh |
18h | 0,33527 €/kWh | 0,28702 €/kWh |
19h | 0,34973 €/kWh | 0,34973 €/kWh |
20h | 0,35158 €/kWh | 0,35158 €/kWh |
21h | 0,33681 €/kWh | 0,33681 €/kWh |
22h | 0,27804 €/kWh | 0,32648 €/kWh |
23h | 0,26136 €/kWh | 0,26136 €/kWh |
Precios para la nueva tarifa de luz 2.0TD. Sin impuestos.
Es necesario señalar que la tarifa regulada de luz, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, únicamente puede ser comercializada por las denominadas Comercializadoras de Referencia.
¿Cómo se fija el precio de la luz por horas?
El precio de la luz por horas se fija en función de la oferta y la demanda de electricidad en cada hora del día, estableciendo un total de 24 precios diarios. Así, el importe a abonar por el consumidor dependerá del periodo en el que realice el consumo eléctrico.
Además de la demanda, hay que tener en cuenta los 3 periodos horarios de los peajes de acceso, que suelen coincidir con la demanda de los usuarios:
Precio | Horario | Consumo |
---|---|---|
Elevado | 10:00-14:00h | Máxima demanda de electricidad |
18:00-22:00h | ||
Medio | 08:00-10:00h | Demanda media de electricidad |
14:00-18:00h | ||
22:00-24:00h | ||
Económico | 00:00-08:00h | Baja demanda de electricidad |
Precio del kWh de luz en el mercado libre 2022
Las comercializadoras de luz que operan en el mercado libre ofrecen a sus clientes una amplia variedad de tarifas eléctricas con precios, condiciones y descuentos diferentes con el fin de poder satisfacer las necesidades de todos ellos.
Te recomendamos que antes de decidirte por una tarifa del mercado libre o mercado regulado revises cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Precio fijo:
Las tarifas de luz con precio fijo se caracterizan por ofrecer un precio de la luz para las 24 horas del día que se mantenderá durante 12 meses. Este tipo de ofertas generan seguridad al usuario, ya que el importe de sus facturas no podrá dispararse por variaciones del precio de la energía.
Precio del kWh con discriminación horaria
El precio del kWh de luz con discriminación horaria varía en función del periodo en el que se realice el consumo eléctrico, y es que las tarifas con discriminación horaria establecen tres periodos (punta, llano y valle) en los que el precio de la electricidad es diferente.

Las tarifas con discriminación horaria están pensadas para aquellos usuarios que realizan la mayor parte de su consumo durante las horas nocturnas y primeras horas de la mañana. Estas coinciden con el periodo valle, donde el precio de la energía es más económico.
Precio del kWh indexado
Dentro del mercado libre, el usuario puede encontrar tarifas de luz con precio indexado, que son equivalentes a la tarifa regulada de luz, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Ambas ofertas establecen un total de 24 precios diarios de la energía.
El precio a abonar por la energía será el marcado por el mercado y además, se suma una cuota mensual establecida por la propia comercializadora. En ocasiones, esta cuota fija se sustituye por un importe extra concreto por cada kilovatio hora (kWh) consumido.
¿En qué se diferencian una tarifa indexada y el PVPC? La principal diferencia entre ambas es que la tarifa indexada se comercializa en el mercado libre y la tarifa PVPC, también denominada tarifa de luz por horas, pertenece al mercado regulado. Además, la primera es apta tanto para clientes domésticos como para empresas. El PVPC, por su parte, solo está disponible para puntos de suministro con una potencia de hasta 10kW.
A la hora de decantarse por una tarifa de luz, es importante realizar una comparativa previa de las distintas ofertas del mercado para poder encontrar la tarifa de luz más barata.
¿Dónde ver el precio de la luz mañana?
Aquellos clientes que tengan contratada la tarifa regulada de luz, PVPC, o una tarifa indexada podrán consultar el precio de la luz de mañana en la web de Red Eléctrica de España (REE) a partir de las 20 horas del día anterior.
De esta manera, el consumidor puede conocer de manera previa cuáles serán las horas más caras, teniendo la posibilidad de modificar sus hábitos de consumo y trasladar la mayor parte del mismo a las horas donde el precio de la luz es más barato.
¿Qué es el kilovatio hora (kWh)?
El kilovatio hora (kWh) es la unidad de medida de la energía consumida, electricidad o gas natural, durante un periodo de facturación concreto.
El término de energía de la factura de luz determina la cuantía que el cliente debe abonar por el consumo realizado. Por ello, se calcula multiplicando el número de kWh consumidos por el precio del kWh fijado por la compañía.
El precio del kWh, que se expresa en €/kWh, es la suma del precio de la energía y del coste de la tarifa de acceso contratada. El coste de esta última está fijado por el Gobierno.