Precio de la luz hoy: ¿a qué hora es más barata la luz hoy?
El precio de la luz, en el caso del mercado regulado, varía cada hora y cada día, por lo que es importante que tengas un control de las horas más caras y más baratas para regular tu consumo.
Precio del kWh hoy en el mercado regulado
Precio mínimo
▼ 0.05169 €/kWh
Precio máximo
▲ 0.23653 €/kWh
Precio medio
0.1449 €/kWh
Hora | Península, Baleares y Canarias |
Ceuta y Melilla |
---|---|---|
00h | 0.07425 €/kWh |
0.07425 €/kWh |
01h | 0.05485 €/kWh |
0.05485 €/kWh |
02h | 0.05362 €/kWh |
0.05362 €/kWh |
03h | 0.05169 €/kWh |
0.05169 €/kWh |
04h | 0.05528 €/kWh |
0.05528 €/kWh |
05h | 0.08166 €/kWh |
0.08166 €/kWh |
06h | 0.11089 €/kWh |
0.11089 €/kWh |
07h | 0.12678 €/kWh |
0.12678 €/kWh |
08h | 0.16611 €/kWh |
0.16611 €/kWh |
09h | 0.15166 €/kWh |
0.15166 €/kWh |
10h | 0.1882 €/kWh |
0.14233 €/kWh |
11h | 0.17998 €/kWh |
0.17998 €/kWh |
12h | 0.17642 €/kWh |
0.17642 €/kWh |
13h | 0.17531 €/kWh |
0.17531 €/kWh |
14h | 0.13453 €/kWh |
0.18047 €/kWh |
15h | 0.14344 €/kWh |
0.14344 €/kWh |
16h | 0.14853 €/kWh |
0.14853 €/kWh |
17h | 0.18335 €/kWh |
0.18335 €/kWh |
18h | 0.23653 €/kWh |
0.19035 €/kWh |
19h | 0.23603 €/kWh |
0.23603 €/kWh |
20h | 0.22625 €/kWh |
0.22625 €/kWh |
21h | 0.21062 €/kWh |
0.21062 €/kWh |
22h | 0.16124 €/kWh |
0.2073 €/kWh |
23h | 0.14927 €/kWh |
0.14927 €/kWh |
Precios con el tope del gas incluido y sin impuestos. 11/12/2023 0:26
Los clientes del mercado regulado y que, por tanto, tienen contratada la tarifa PVPC con alguna de las comercializadoras de referencia, disponen de un precio distinto de la luz para cada hora del día.
Esos 24 precios del kWh los establece el Gobierno, que toma como referencia el precio que alcanza el mercado energético o pool de forma diaria.
Los consumidores que tengan contratada la PVPC hoy están sufriendo con mayor intensidad la subida de los precios de la luz. Por ello, el Gobierno ha adoptado algunas medidas para tratar de paliar sus efectos:
- Ampliación de los descuentos del Bono Social de Luz y prohibición de los cortes de suministro a los consumidores que se beneficien del mismo.
- Tope de gas.
- Medidas del Plan Más Seguridad Energética: creación del Nuevo Bono Social 2022 / 2023.
- Reducción del IVA de la luz y el gas al 5% hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Bajada del Impuesto Especial sobre la Electricidad al 0,5% y suspensión temporal del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la energía eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Reducción de los costes regulados de las facturas de luz hasta el 30 de junio de 2023.
¿A qué hora es más barato el precio de la luz en el mercado regulado?
En junio de 2021 el Gobierno fijó 3 periodos o tramos horarios de la luz entre los que el precio del kWh cambia:
Horas Valle | Horas Llano | Horas punta |
---|---|---|
00:00 - 08:00, fines de semana y festivos nacionales | 08:00 - 10:00, 14:00 - 18:00 y 22:00 - 00:00 | 10:00 - 14:00 y 18:00 - 22:00 |
Las franjas horarias son de L-V.
Ante el período de inestabilidad y volatilidad del sector energético que estamos viviendo, la manera más sencilla y eficaz para comprobar cuándo es más barato el kWh es consultarlo de forma diaria.
Conocer el precio de la luz por horas te ayudará a saber a qué hora es más barato el kWh y, por tanto, cuándo utilizar tus electrodomésticos para ahorrar en la factura de la luz lo máximo posible.
¿Quieres ver los precios de mañana?
Precio de la luz mañana¿Cómo se calcula el precio de la luz?
En junio de 2023 se ha aprobado una nueva fórmula para calcular el precio de la nueva tarifa PVPC y comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024. Gracias a esta reforma de la tarifa regulada de luz se reducirá la volatilidad de los precios de la misma.
Como hemos adelantado, los precios del pool o mercado eléctrico son los propios precios de la tarifa regulada PVPC y, por tanto, los precios que ofrecen las comercializadoras del mercado regulado.
Precio en el mercado regulado = precio del pool + peajes de acceso + cargos + los costes establecidos en función de la franja horaria en la que se produzca el consumo eléctrico.
Por tanto, la tarifa de la luz cambia cada día, dependiendo de las fluctuaciones del mercado por el efecto de la oferta y la demanda.
La energía producida por las empresas generadoras se subasta a diario en el mercado mayorista o pool para el día siguiente, hasta que dicha oferta casa con la demanda. La oferta comienza con la energía de procedencia más barata y sigue un orden ascendente. De esta manera, en primer lugar se encuentra la nuclear, después la renovable y, por último, la producida por ciclos combinados de gas o carbón. El precio que finalmente tendrá la electricidad a esa hora, también conocido como precio marginal, será el que marque la última central generadora de energía, es decir, la más cara. Hay que tener en cuenta que, a dicho precio, habrá que añadir también otros conceptos como los impuestos correspondientes, peajes de acceso, etc.
La energía eléctrica no se puede almacenar a gran escala, por lo que debe producirse en cada momento la energía que se demanda en el país. Por este motivo, la oferta y la demanda juegan un papel tan determinante en la fijación de los precios de la luz.
En el caso del mercado libre, las comercializadoras de luz, tras adquirir la electricidad a precio de casación, le añadirán unos costes regulados y el margen de beneficio que decidan establecer.
De esta manera, las compañías del mercado libre ofrecen un precio del kWh de luz diferente para cada una de las tarifas que ofertan: tarifas indexadas, con discriminación horaria, con precio estable, tarifas planas…
Precio del kWh en el mercado libre
En el caso de las tarifas del mercado libre, el cliente paga lo que haya acordado en el contrato con su comercializadora. Por tanto, dependiendo de la compañía y el tipo de tarifa que tengas, podrás pagar un precio u otro en tu factura de la luz.
En el mercado libre, al no estar fijado el precio por el Gobierno, existe una gran diversidad de ofertas entre las que elegir, por lo que te recomendamos hacer un buen análisis y comparativa para elegir las mejores tarifas de luz del mercado.
Precio de la luz en tarifas estables
En el caso de las tarifas estables, da igual si el precio del mercado del kWh sube o baja: pagarás siempre el mismo precio, según lo estipulado en tu contrato, independientemente de la hora a la que consumas la energía.
Nombre | Precio kWh | Estimación mensual |
---|---|---|
One Luz Endesa | 0.1224 €/kWh | 49.29 € |
Tarifa Ahorro Plus Repsol | 0.1397 €/kWh | 54.31 € |
A Tu Aire Siempre TotalEnergies | 0.1324 €/kWh | 53.28 € |
Impuestos y tope del gas no incluidos en el precio. Estimación realizada para un consumo de 270 kWh/mes con una potencia contratada de 4kW.
Precio de la luz en tarifas con discriminación horaria
Al igual que ocurre en la tarifa PVPC, las tarifas con discriminación horaria tienen tres períodos para el consumo (valle, llano y punta) por lo que el precio del kWh dependerá de la hora a la que se consuma la energía. A continuación te mostramos algunos ejemplos de compañías de luz baratas que ofrecen tarifas con discriminación horaria muy competitivas:
Tarifa | Precio Punta | Precio Llano | Precio Valle |
---|---|---|---|
One Luz 3 Periodos Endesa | 0.1680 €/kWh | 0.1240 €/kWh | 0.0944 €/kWh |
Tarifa Noche Naturgy | 0.1922 €/kWh | 0.1373 €/kWh | 0.0900 €/kWh |
Tarifa Discriminación Horaria Repsol | 0.1886 €/kWh | 0.1386 €/kWh | 0.1196 €/kWh |
A Tu Aire Ahorro TotalEnergies | 0.1739 €/kWh | 0.1281 €/kWh | 0.1127 €/kWh |
Impuestos y tope del gas no incluidos en el precio.
Evolución del precio de la luz en España
Aunque, como ya hemos comentado, en el precio final que pagamos en nuestras facturas influyen muchos otros factores como el impuesto especial sobre la electricidad o los peajes de acceso, lo cierto es que lo que más influye en la evolución del precio de la luz es el coste del kWh.
Precios correspondientes a la Península Ibérica, Islas Canarias y Baleares.
Como se puede observar en el gráfico, el precio de la luz se mantuvo estable hasta enero de 2021, cuando se inició un ascenso en los costes sin precedentes. Este hecho ha afectado, sobre todo, a la tarifa regulada, alcanzando máximos históricos en la factura de la electricidad en España.
¿Por qué se encarece el precio de la electricidad?
- Es muy común que el precio de la electricidad se dispare en los meses de mayor consumo como pueden ser el verano y el invierno.
- Cuando las materias primas empleadas para la generación de electricidad se encarecen, se produce una subida del precio de la luz. Un claro ejemplo es la subida del gas natural, que ha provocado un encarecimiento del precio del kWh, por lo que se ha establecido la medida conocida como “tope al gas” para evitar su efecto.
- Los costes de los derechos de emisión de CO2 también han tenido peso en la subida de la luz ya que dichos costes han ido aumentando. Aunque son las centrales eléctricas de carbón o gas las que se encargan de pagar estas tarifas, acaba repercutiendo en el recibo de la luz de todos los consumidores.
El tope de gas entró en vigor el 14 de junio de 2022 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Gracias al tope del gas se espera que el precio de la luz se reduzca entre un 15% y un 20%.
¿Quieres ver los precios de mañana?
Precio de la luz mañanaPreguntas frecuentes sobre el precio del kwh
¿A qué hora es más barato utilizar los electrodomésticos?
Depende del tipo de tarifa que tengas contratada: PVPC o mercado libre. Si estás en la tarifa PVPC del mercado regulado o en el mercado libre con una tarifa de discriminación horaria, es importante que compruebes las horas a las que el kWh será más caro para que puedas evitar el uso de electricidad a esas horas, además de conocer, por supuesto, cuánto consume tu lavadora o cualquier otro aparato eléctrico.
Si quieres notar un ahorro en tu factura de la luz, conecta tus electrodomésticos en las horas valle.
En el caso de tener una tarifa del mercado libre con precio fijo, no tendrás que preocuparte por las horas de consumo eléctrico, ya que estas no influirán en tu factura de la luz.
¿Por qué sube el precio de la factura de la luz si se ha aplicado el tope de gas?
A pesar de la aplicación del tope de gas y la entrada en vigor de la excepción ibérica, los consumidores aún no hemos visto el reflejo esperado en nuestras facturas de la luz. Esta subida del precio se debe, sobre todo, a:
- Utilización de ciclos combinados para la producción de energía.
- Falta de energía fotovoltaica y eólica.
- Precio de la cotización del gas natural.
Sin embargo, la medida funciona y el precio de la luz no es tan alto como si no estuviera aplicado el tope del gas, sin el cual, el coste del kWh sería el doble.
¿Puede subir el precio de la luz en mi factura?
Si estás en el mercado regulado, tu precio del kWh cambia de manera constante, ya que existen 24 precios para 24 horas. Sin embargo, en el mercado libre, la mayoría de comercializadoras ofrecen un precio estable durante un año, por lo que podrás tener la seguridad de que el precio de la luz, a menos que cambien los costes regulados, no se encarecerá en 12 meses.
Transcurrido este tiempo, la compañía eléctrica podría aplicarte incrementos en el precio de tu factura.
¿Dónde puedo ver el precio del kWh en mi factura?
En el caso de tener contratada una tarifa PVPC, no será posible consultar el precio pagado por cada kWh ya que cambia cada hora del día, todos los días del año. En este sentido, tendrás que consultar el precio de la luz de forma diaria y por horas, de manera online.
Si, por el contrario, tienes contratada una tarifa del mercado libre, podrás ver el precio pactado con la compañía eléctrica por el que se te cobra, según tu contrato.
Otros artículos relacionados