Tarifa PVPC: precios y condiciones 2023

tarifa de luz PVPC

El PVPC, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, es la tarifa de luz por horas regulada por el Gobierno que cuenta con 3 periodos para el consumo y 2 periodos para la potencia. Los precios de la PVPC cambian cada día, a cada hora, y solo puede contratarse en viviendas con una potencia contratada de hasta 10 kW.


¿Necesitas ayuda con el PVPC?

En Selectra te informamos y te asesoramos gratis. ¡Llámanos sin compromiso!

¿Necesitas ayuda con el PVPC?

En Selectra te informamos y te asesoramos gratis. ¡Llámanos sin compromiso!

La fórmula para calcular el precio de la nueva tarifa PVPC cambiará a partir de 2023. Gracias a esta reforma de la tarifa regulada de luz se reducirá la volatilidad de los precios de la misma.

Precio de la tarifa PVPC hoy

Estos son los precios del kWh que tendrán los usuarios de la tarifa pvpc hoy:

Precio PVPC hoy, 29/05/2023
Zona Precio medio Precio mínimo Precio máximo
Península, Baleares y Canarias 0.1658 €/kWh
0.12526 €/kWh 0.24473 €/kWh
Ceuta y Melilla 0.1658 €/kWh
0.12526 €/kWh 0.24659 €/kWh

Precio actualizados 29/05/2023 13:02

La tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es la tarifa regulada de luz. Los precios de la PVPC están supervisados por el Gobierno y dependen del mercado eléctrico mayorista.

Además, se asocia al peaje de acceso 2.0TD, que supone una discriminación horaria en 3 periodos para el consumo eléctrico y 2 para la potencia. Con la tarifa regulada de luz, por tanto, las horas del día se dividen en tres periodos (punta, llano y valle), donde el precio de la energía y el coste de los peajes de acceso serán más económicos en las horas llanas y horas valle.

Las Comercializadoras de Referencia están obligadas a detallar en la factura el precio a abonar por el peaje de acceso en ambos términos. Además, en el recibo también se detalla qué importe debería pagar el usuario con los distintos peajes de acceso que admite la tarifa regulada.

Precio de la tarifa PVPC

La tarifa PVPC con discriminación horaria en 3 periodos para el término de consumo y 2 para el término de potencia es ideal para usuarios que puedan adaptar sus hábitos de consumo a las horas más baratas, así como para consumidores que dispongan de un punto de recarga para vehículo eléctrico ya que las horas más baratas suelen coincidir con la madrugada, momento en el que, por norma general, se produce la carga.

Precios de la tarifa PVPC hoy
Hora Península,
Baleares y Canarias
Ceuta y Melilla
00h 0.13004 €/kWh
0.13004 €/kWh
01h 0.13166 €/kWh
0.13166 €/kWh
02h 0.12526 €/kWh
0.12526 €/kWh
03h 0.12656 €/kWh
0.12656 €/kWh
04h 0.12626 €/kWh
0.12626 €/kWh
05h 0.1264 €/kWh
0.1264 €/kWh
06h 0.13891 €/kWh
0.13891 €/kWh
07h 0.15035 €/kWh
0.15035 €/kWh
08h 0.17409 €/kWh
0.17409 €/kWh
09h 0.16037 €/kWh
0.16037 €/kWh
10h 0.20496 €/kWh
0.15916 €/kWh
11h 0.18837 €/kWh
0.18837 €/kWh
12h 0.18835 €/kWh
0.18835 €/kWh
13h 0.18788 €/kWh
0.18788 €/kWh
14h 0.14365 €/kWh
0.18952 €/kWh
15h 0.14199 €/kWh
0.14199 €/kWh
16h 0.14085 €/kWh
0.14085 €/kWh
17h 0.14223 €/kWh
0.14223 €/kWh
18h 0.19087 €/kWh
0.145 €/kWh
19h 0.19294 €/kWh
0.19294 €/kWh
20h 0.23244 €/kWh
0.23244 €/kWh
21h 0.24473 €/kWh
0.24473 €/kWh
22h 0.20038 €/kWh
0.24659 €/kWh
23h 0.18933 €/kWh
0.18933 €/kWh

Precios para la PVPC sin impuestos. Actualizado a 29/05/2023 13:02.

En el caso del precio de la potencia de la PVPC, que tiene discriminación horaria en dos periodos (punta y valle), el coste también se encuentra fijado por el Gobierno y se trata del precio mínimo fijado en el BOE.

Rápido y sencillo

Te informamos gratis sobre tus gestiones de PVPC

91 198 07 55 91 198 07 55
Rápido y sencillo

Te informamos gratis sobre tus gestiones de PVPC

Te llamamos

¿Qué es el PVPC?

La tarifa PVPC es la tarifa que tienen todos los consumidores del mercado regulado de la luz. Sus precios cambian cada hora del día, 365 días al año, por lo que también es conocida como tarifa por horas.

La tarifa PVPC está destinada a viviendas con una potencia contratada de hasta 10 kW y solo se puede contratar a través de las comercializadoras de referencia autorizadas por el Ministerio de Industria.

¿Cómo funciona la PVPC?

  • Tarifa por horas

    Un precio distinto cada hora, 365 días al año

  • Bono Social

    Se trata de la única tarifa que permite la solicitud del bono social

  • 2 potencias

    Posibilidad de escoger dos potencias distintas para horas punta y valle

Nueva tarifa PVPC: cambios en la forma de calcular su precio en 2023

En 2023 se espera que se introduzca una nueva forma de calcular el precio de la tarifa PVPC con el objetivo de reducir su volatilidad, aun a esperas de que la fecha de su entrada en vigor quede confirmada por el Gobierno. De esta manera, la diferencia entre el precio más caro y el más barato del día será menor, pasando de una variación del 27% actual al 17%, según estimaciones del Gobierno.

Gracias a esta nueva tarifa PVPC que entrará en vigor en 2023 se pretende, por tanto, reducir progresivamente la vinculación de la PVPC con el mercado diario para tener en cuenta precios más estables que ofrecen los mercados a plazo. En dichos mercados se puede adquirir energía con antelación en distintos horizontes temporales futuros (mensual, trimestral y anual).

A través de estos cambios en la fórmula para calcular el precio de la PVPC se pretende otorgar cierta certidumbre al consumidor final de la energía sobre el coste total de su factura de luz.

¿Cómo se calculará la nueva tarifa PVPC a partir de 2023?

El precio del mercado energético de futuros o a plazos irá ganando peso frente al mercado diario en la fijación de la tarifa PVPC de manera progresiva: en 2023 representará el 25%, en 2024 el 60% y en 2025 el 45%. De esta manera, se rompe con la manera tradicional de fijación de precio de la PVPC por la cual, el precio ofrecido por el mercado diario era el único que entraba en juego.

Por tanto, el peso de los mercados a plazo, en esta nueva fórmula para calcular el coste de producción de energía eléctrica, queda repartido de la siguiente manera:

  • Producto mensual: 10%.
  • Producto trimestral: 36%.
  • Producto anual: 54%.

¿Bajará el precio de las facturas gracias a la nueva tarifa PVPC en 2023?

El objetivo de esta medida es reducir la volatilidad de la tarifa pvpc, así como la diferencia entre los picos más altos y bajos de su precio. Por tanto, para determinar si supondría una bajada en el precio de las facturas y tomando como referencia la actual forma de fijación de precios de la PVPC, con esta nueva situación nos encontraríamos ante dos posibles escenarios:

Los años en los que se produzcan grandes picos en los precios de la PVPC, esta nueva fórmula ayudará a suavizarlos.

Por el contrario, en los años en los que los precios sean bajos, es muy probable que esta nueva medida provoque un encarecimiento de la tarifa.

No hay que olvidar que esta nueva fórmula compuesta por el precio diario y los mercados de futuro, compone únicamente el concepto de energía de la factura. Sin embargo, a este concepto hay que sumar también la potencia contratada, los impuestos eléctricos y otros cargos para conocer el precio final que pagarán los consumidores en su factura mensual.

Además, otra novedad que trae consigo esta nueva tarifa PVPC es que podrán acogerse a ella, además de los consumidores domésticos, las microempresas.

Requisitos para contratar la tarifa PVPC

Todo cliente que desee contratar la tarifa PVPC debe cumplir con una serie de requisitos estipulados por las Comercializadoras de Referencia, entre los que destacan:

  • Potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
  • Instalación eléctrica de baja tensión.
  • Contador digital.

Hoy en día, prácticamente todos los hogares cuentan ya con un contador digital, aunque puede darse el caso de que alguna vivienda disponga aún de contador analógico. Para ellos, se aplica la modalidad del PVPC denominada Precio Medio Ponderado.

¿Cómo contratar la tarifa PVPC?

Los usuarios que cumplan con los requisitos anteriormente señalados y decidan contratar la tarifa regulada de luz, deben contactar con la Comercializadora de Referencia que deseen y aportar una serie de información.

Teléfonos Comercializadoras de Referencia
Comercializadora Teléfono
Energía XXI 800 760 333
Naturgy Gas & Power 900 100 502
Baser COR 900 902 947
Curenergía 900 200 708
Régsiti 900 101 005
CHC COR 900 814 023
Teramelcor 800 007 943
Energía Ceuta XXI 900 106 004

Opiniones de las principales comercializadoras del mercado regulado

¿Es la PVPC hoy la mejor opción?

Puedes elegir si prefieres contratar una tarifa en el mercado libre o mercado regulado. Un equivalente a la tarifa PVPC en el mercado libre son las ofertas indexadas. Estas también se caracterizan por ofrecer 24 precios al día establecidos por el mercado mayorista. Sin embargo, aunque la tarifa regulada de luz y la tarifa indexada tienen grandes similitudes en cuanto a precio del kWh, también se diferencian en los siguientes aspectos:

Diferencias entre las tarifas PVPC e indexada:

  • La PVPC está disponible para clientes que se acojan al mercado regulado, mientras que la tarifa indexada se comercializa en el mercado libre.
  • La tarifa regulada es apta para suministros con una potencia contratada de hasta 10 kW. El precio indexado no establece límite de potencia.
  • Con la oferta indexada, el cliente abonará, además del consumo realizado, una cuota fija establecida por la comercializadora en concepto de gastos de gestión.

Los usuarios pueden encontrar en el mercado libre distintos tipos de ofertas con precios y condiciones diferentes que se adaptan a los hábitos y necesidades de consumo de todos ellos. Antes de decidirte por una tarifa del mercado libre o mercado regulado te recomendamos que compares las tarifas que mejor se ajustan a tu consumo.


Tarifas indexadas

El precio de la tarifa indexada es establecido por el mercado mayorista diariamente, por lo que tanto los clientes del mercado regulado como los clientes con ofertas indexadas están expuestos a la volatilidad del mercado. Nunca abonarán el mismo importe por la energía consumida.

Sin más
Cuota diaria
0.15€
 
Precio kWh
Precio de mercado
 
Potencia Punta: 0.0695 €/kW día
Potencia Valle: 0.0036 €/kW día
Facturación: Electrónica
Indexada 2.0TD
Cuota mensual
Cuota de 4,90 €/mes
 
Precio kWh
Precio de mercado
 
Potencia Punta: Precio regulado por BOE
Potencia valle: Precio regulado por BOE
Premanencia: Sin permanencia

Tarifas con precio fijo

Las tarifas con precio fijo aportan tranquilidad al usuario, ya que pagará la energía consumida siempre al mismo precio. Con este tipo de ofertas, no es necesario concentrar la mayor parte del consumo en unas horas concretas donde el precio puede ser inferior.

Flexi Uno
Precio kWh
0.2090 €/kWh
 
Potencia
5.95 €/kW mes
 
Permanencia: Sin permanencia
Oferta: 12 meses de mantenimiento eléctrico gratis
Energía: 100% renovable
Tarifa One Luz
Precio kWh
0.1360 €/kWh
 
Potencia punta
0.0969 €/kW día
 
Potencia valle
0.0311 €/kW día
 

Tarifas con discriminación horaria

Las tarifas con discrminación horaria establecen tres periodos (punta, llano y valle) donde el precio de la energía consumida es diferente. De esta manera, el usuario encontrará tres precios de la energía. Este tipo de ofertas está pensada para aquellos que realicen la mayor parte de su consumo en horario nocturno o de madrugada.

One Luz 3 Periodos
Punta
0.1800 €/kWh
 
Llano
0.1360 €/kWh
 
Valle
0.1064 €/kWh
 
Potencia P!: 0.0938 €/kW día
Potencia P2: 0.0126 €/kW día
Tarifa de acceso: 2.0TD
Tarifa Discriminación Horaria
Precio punta
0.2485 €/kWh
 
Precio llano
0.1986 €/kWh
 
Precio valle
0.1796 €/kWh
 
Potencia punta: 0.0906 €/kW día
Potencia valle: 0.0104 €/kW día
Tarifa de acceso: 2.0TD
Luz Programa tu Ahorro
Precio punta
0.2150 €/kWh
 
Precio llano
0.1605 €/kWh
 
Precio valle
0.1415 €/kWh
 
Potencia punta: 0.0615 €/kW día
Potencia valle: 0.0615 €/kW día
Tarifa de acceso: 2.0TD

Para hablar de si compensa más o menos el mercado libre o el mercado regulado, se debe tener en cuenta que, en gran parte, todo depende de los hábitos y necesidades de consumo del usuario. Si este está dispuesto a estar pendiente cada día de los precios que marca la PVPC y mover la mayor parte de su consumo a esas horas, podrá ahorrar en su factura de la luz.

Si el cliente está interesado en cambiar de mercado regulado a mercado libre tendrá a su disposición un amplio abanico de ofertas, donde podrá encontrar la tarifa de luz más barata teniendo en cuenta sus necesidades y hábitos de consumo.

Preguntas frecuentes sobre la tarifa PVPC

¿Cómo puedo saber si tengo la tarifa PVPC contratada?

Puedes comprobar si tienes contratada la tarifa PVPC a través del apartado “Datos del Contrato” de tu factura de luz. En dicho apartado tendrá que aparecer el nombre de la tarifa contratada.

Otro indicativo de tener contratada la tarifa PVPC es que aparezca en la parte superior de la factura el nombre de una Comercializadora de Referencia en lugar de una compañía del mercado libre.

¿Cuánto tarda en hacerse efectiva la contratación de la PVPC?

El plazo para que la contratación de la tarifa PVPC se haga efectiva dependerá de si se trata de un simple cambio de compañía de luz o bien de un alta de luz.

En caso de que se trate únicamente de un cambio de compañía, la gestión se hará efectiva en un periodo entre 1 y 20 días hábiles, sin necesidad de cortes de suministro de luz de ningún tipo.

En el caso de tener que dar de alta el suministro, el plazo rondaría entre 1 y 7 días hábiles.

Actualizado a

Contrata la luz en el mercado regulado con Energía XXI

PVPC Endesa

Contrata la luz en el mercado regulado con Curenergía

PVPC Iberdrola

Contrata la luz en el mercado regulado con Naturgy Gas & Power

PVPC Naturgy