Solicitud, plazos y método de pago del bono social térmico

bono social térmico

El bono social térmico es una prestación destinada a aquellas familias vulnerables que no puedan hacer frente al gasto energético de agua caliente, cocina y calefacción. Te contamos cómo solicitarla, sus requisitos y la cuantía que recibirás.


¿Qué es el bono social térmico?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar el gasto de los usuarios más vulnerables generado por el uso de agua caliente sanitaria, calefacción y cocina.

Esta prestación fue impulsada en 2018 y está disponible desde 2019 para familias en riesgo de pobreza energética y está regulada por el Ministerio de Transición Ecológica y se concede de manera complementaria al bono social de luz a través de las Comunidades Autónomas.

Requisitos del bono social térmico

  • Disponible para usuarios vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social
  • Apto para todo tipo de energía utilizado para agua caliente, calefacción y cocina
  • No es necesario contar con la tarifa regulada de gas: Tarifa de Último Recurso (TUR)
  • Será necesario tener concedido previamente el bono social de luz
  • Disponible en todo el territorio peninsular e insular

¿Quién tiene derecho al bono social térmico?: Para determinar si un usuario es vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, se tiene en cuenta el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este dato determinará los rangos económicos de cada tipo de usuario.

Nuevas medidas del Bono Social - 2022 / 2023

El Gobierno ha aprobado nuevas medidas de ayuda a los consumidores vulnerables. Estas medidas buscan paliar los efectos de la subida de los precios de la luz y el gas y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023. Entre estas medidas se encuentra el Nuevo Bono Social 2022 / 2023.

 Descuentos en la factura: de hasta el 65% para consumidores vulnerables y 80% para consumidores vulnerables severos.

 Cheque de ayuda térmico: 90€ por familia. Las familias que cuentan con bono social término podrán solicitarlo a partir de diciembre del 2021.

 Incremento del Bono social térmico: el importe mínimo del bono social térmico pasa de 35€ a 40€.

Teléfono bono social térmico Los clientes que tengan cualquier duda sobre el bono social de gas pueden llamar al teléfono 060, indicando como motivo de consulta 'bono térmico'.

¿Cuándo se abona el bono social térmico?

La cuantía a percibir será abonada el primer trimestre del año a través de transferencia bancaria. De esta manera, los beneficiarios de esta prestación recibirán el importe correspondiente antes del 31 de marzo.

El consumidor recibirá el importe en la cuenta bancaria aportada para la domiciliación bancaria de sus facturas de electricidad. Si no tiene domiciliado el pago de sus recibos, tendrá que comunicar su número de cuenta.

Cuantía del bono social térmico

Los beneficiarios del bono social térmico recibirán un único pago al año, cuyo importe dependerá del grado de vulnerabilidad del usuario y de la zona climática donde se encuentre el punto de suministro, siendo la ayuda mínima de 40€.

Se establecen un total de 6 zonas geográficas distintas: Alfa, A, B, C, D y E. Los puntos que se encuentren en zona designada como alfa recibirán un importe menor, mientras que los que pertenezcan a la zona E contarán con una ayuda superior.

La zona climática se identifica teniendo en cuenta la altitud sobre el nivel del mar del punto geográfico donde se encuentra el punto de suministro.

 Consumidores vulnerables

La cuantía recibida por los consumidores vulnerables será inferior a la que obtendrán los vulnerables severos o en riesgo de exclusión social.

Consumidores vulnerables
Zona Importe
E 233.23 €
D 195.82 €
C 128.86 €
B 82.92 €
A 50.10 €
Alfa 40 €

 Consumidores vulnerables severos y en riesgo de exclusión social

En este caso, la ayuda es mayor debido al grado de vulnerabilidad de los usuarios que la perciben.

Consumidores vulnerables severos y en riesgo de exclusión social
Zona Importe
E 373.17 €
D 313.30 €
C 206.18 €
B 132.67 €
A 80.16 €
Alfa 56 €

¿Cómo solicitar el bono social térmico?

A diferencia del bono social de luz, para disfrutar del bono social térmico no es necesario solicitar esta ayuda. Podrán ser beneficiarios de esta prestación todos aquellos usuarios a los que se les haya otorgado el bono social eléctrico.

Además, no será necesario tener contratada la tarifa regulada de gas, Tarifa de Último Recurso (TUR). El cliente podrá disfrutar de esta ayuda aunque tenga contratada una tarifa de mercado libre.

¿Cuándo renovar el bono social térmico? El bono social térmico no necesita renovarse, y es que el usuario seguirá recibiendo esta prestación mientras tenga concedido el bono social de luz. Es importante recordar que este tiene una validez de dos años, por lo que una vez transcurrido dicho periodo, será necesario solicitar la renovación del bono social.

Notificación bono social térmico

Los beneficiarios de esta ayuda recibirán en su domicilio una notificación. En ella, se les informará de que por ser beneficiario del bono social de luz tienen derecho a recibir la ayuda del bono social térmico.

En esta notificación, también vendrá especificada la cuantía a percibir por el usuario y el número de cuenta donde se abonará la misma. En el caso de que no tengan los datos bancarios, el usuario tendrá un plazo de 10 días para comunicar su número de cuenta.

¿Cómo domiciliar el bono social térmico?

Los usuarios que no tengan domiciliado el pago de sus facturas de luz tendrán que aportar su número de cuenta para poder recibir la ayuda económica. Tendrán que hacerlo en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de entrega de la notificación.

Para comunicar el número de cuenta, el consumidor tendrá disponible dos canales:

Canales de comunicación para domiciliar el bono social térmico:
Canal Contacto
Online Web bono social térmico
Correo postal Dirección General de Política Energética y Minas, Paseo de la Castellana, 160, Planta 6ª, 28701, Madrid

Si el consumidor decide aportar su número de cuenta mediante correo postal, deberá enviar un escrito firmado donde deben aparecer los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del beneficiario
  • DNI
  • Número de cuenta bancaria
  • Titular de la cuenta bancaria
  • Fecha

¿Cómo renunciar al bono social térmico?

Los usuarios que decidan renunciar a esta ayuda podrán hacerlo en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación. Podrán hacerlo de manera online o por correo postal, a través de los canales de contacto señalados anteriormente.

Deberán aportar un escrito de renuncia con el nombre completo y DNI del beneficiario, la fecha de la renuncia y su firma.

¿Qué compañías ofrecen el bono social térmico?

Las Comercializadoras de Referencia son las únicas compañías que pueden ofrecer el bono social de luz a sus clientes. Esto se debe a que es necesario tener contratada la tarifa regulada de luz, Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), para poder disfrutar de esta ayuda.

Como se ha señalado, todo beneficiario del bono social de luz será automáticamente beneficiario del bono social térmico.

Actualizado a