En Abril 2025, la tarifa de luz más barata para cargar un vehículo eléctrico es Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola con un precio estimado de 41,65 €/mes. Después tenemos Plan Vehículo Eléctrico de TotalEnergies, con 44,48 €/mes de estimación, y Tarifa Noche de Naturgy con 48,57 €/mes.
*Para realizar la estimación de precio, tomamos como referencia un consumo mensual de 270 kWh y una potencia contratada de 4 kW. Sin embargo, para usuarios que necesitan cargar su vehículo eléctrico, como es normal que su consumo sea mayor, recomendamos visitar la Home de Comparadorluz para comparar tarifas y estimar la factura en base al consumo y potencia de cada caso particular.
¿Tienes contratada la mejor tarifa?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata online o por teléfono.
¿Tienes contratada la mejor tarifa para tu casa?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata para tu caso.
Top 3 tarifas de luz para coches eléctricos

Precio estimado

Precio estimado

Precio estimado
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Importante
Estas tarifas específicas para vehículos eléctricos son tarifas de discriminación horaria donde en el periodo valle (de noche y/o fines de semana) el precio por consumo es muy reducido, pero en el periodo punta el precio sube por encima de la media. Por tanto, es importante también que te fijes en el precio del periodo punta, y lo tengas en cuenta al consumir electricidad en ese periodo.
Puntos de recarga
Un vehículo eléctrico puede suponernos un ahorro considerable si lo comparamos con un coche tradicional. Y para cargar un coche eléctrico, podemos recurrir a los puntos de carga repartidos por toda España o instalar uno en nuestra propia vivienda o garaje.
Si optamos por recarga pública, será imprescindible consultar dónde podemos recargar nuestro vehículo. En Electromaps podemos consultar los puntos de recarga públicos de los diferentes países, incluidos todos los que tenemos en España. Que según datos del barómetro de electro-movilidad de ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), en España tenemos casi 40.000 puntos de recarga públicos.
Y si optamos por instalar un punto de recarga en nuestra vivienda, conviene conocer qué tarifas de luz para coches eléctricos existen y sus precios. Muchas comercializadoras han incorporado tarifas de luz específicas para la carga de vehículos eléctricos. Y a continuación analizamos cuáles son las compañías que ofrecen este tipo de tarifas, así como sus precios y condiciones.
Mejores tarifas de luz para cargar vehículos eléctricos
Las tarifas de luz orientadas a usuarios con coches eléctricos son tarifas que cuenta con una discriminación horaria en dos o tres períodos. Por lo general, como lo más habitual es que el coche eléctrico se use durante el día y se cargue por la noche, son tarifas con precios muy económicos en el tramo horario valle.
Y recuerda que lo más importante a la hora de analizar estas tarifas es no dejarse guiar solo por el precio económico en el periodo valle, y fijarse también en el precio que se establece para el periodo punta, ya que podremos estar muy penalizados y disparar nuestra factura cuando consumamos en dicho periodo.
¿Qué compañías y tarifas de luz existen para cargar vehículos eléctricos?
Aunque podremos encontrar más compañías y tarifas de luz para vehículos eléctricos, estas son las tarifas y compañías más destacadas actualmente:
Compañía | Tarifa |
---|---|
Endesa | Tempo Zero |
Iberdrola | Plan Vehículo Eléctrico |
TotalEnergies | Plan Vehículo Eléctrico |
Naturgy | Tarifa Noche |
Repsol | Discriminación Horaria VE |
Octopus Energy | Octopus Go |
Tempo Zero: la tarifa de Endesa para vehículos eléctricos
La tarifa Tempo Zero de Endesa ofrece horas promocionadas para la carga de vehículos eléctricos. En este caso, hablamos de que los 200 primeros kWh (entre las 01:00h y las 07:00h de la mañana) de cada mes son siempre a 0€.

La tarifa Tempo Zero de Endesa se caracteriza porque los 200 primeros kWh de cada mes son siempre a 0€ entre las 01:00h y las 07:00h de la mañana, ideal para recargar tu vehículo eléctrico por las noches.
Fuera de ese horario y de esos 200 kWh iniciales, el precio consumo está por encima de lo que podemos encontrar en otras ofertas. Por lo que habrá que echar cuentas. En algunos casos puede ser una oferta muy interesante, dependiendo del consumo mensual que realicemos en esas horas promocionadas.
¿Por qué no estimamos precio en esta tarifa?
En el caso de tarifas de horas promocionadas resulta muy complicado incluir una estimación de precio, ya que no conocemos cuánto uso hará el usuario de esas horas promocionadas, y cuánto del resto de horas. Por tanto, recomendamos estar muy seguro del aprovechamiento de esas horas en caso de optar por una tarifa de luz de este tipo.
Plan Vehículo eléctrico de Iberdrola
La tarifa de Iberdrola para vehículos eléctricos se llama Plan Vehículo Eléctrico. Es una tarifa de dos precios, con un periodo valle también de 01.00 a 07.00 de la mañana, para cargar el coche mientras dormimos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 70% valle y 30% punta. No se incluyen impuestos.
Límite del 60% para la aplicación de las horas promocionadas
Iberdrola aplicará a un máximo del 60% de la energía facturada de tu periodo de facturación el precio de las horas promocionadas. Por tanto, aunque el 40% del consumo restante lo hayas realizado en las horas valle, se te facturará al precio de las horas punta.
Plan Vehículo Eléctrico de TotalEnergies
El Plan Vehículo Eléctrico de TotalEnergies ofrece dos tramos con precios diferentes para el consumo. El periodo valle será de lunes a viernes de 00.00 a 08.00 (por la noche), así como las 24 horas de los fines de semana y festivos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 70% valle y 30% punta. No se incluyen impuestos.
Esta tarifa es ideal para aquellos usuarios que vayan a cargar el vehículo eléctrico durante el fin de semana, además de que el horario valle entre semana se amplía una hora más (hasta las 08.00) respecto a las dos tarifas anteriores.
Tarifa Noche de Naturgy
En el caso Naturgy, la tarifa ideal para la carga de vehículos eléctricos es la tarifa Noche. Se trata de una tarifa de discriminación horaria con 3 periodos para el consumo de energía (punta, llano y valle). El periodo valle, al igual que en la tarifa anterior, será de lunes a viernes de 00.00 a 08.00 (por la noche), así como las 24 horas de los fines de semana y festivos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Esta tarifa va un paso más allá que la tarifa anterior, estableciendo 3 tramos horarios. Al tener un precio de potencia más económico en el periodo valle, esta tarifa es ideal para aquellos usuarios que quieran aumentar la potencia contratada en ese periodo (por la noche), ya que les resultará más económico que con otras tarifas.
Tarifas de Repsol para vehículos eléctricos
Repsol cuenta con dos tarifas para la carga de vehículos eléctricos. Por un lado, ofrece la tarifa Ahorro Plus VE, una tarifa de luz de precio fijo, ideal para aquellos que quieren mantener el mismo precio de consumo las 24 horas del día, y no diferenciar entre el consumo habitual de los electrodomésticos del hogar con el consumo del coche eléctrico.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Y por otro lado, ofrece también una tarifa de horas promocionadas: Mis 10 horas con descuento. En este caso, el usuario elegirá las 10 horas al día donde se le aplicará el precio promocionado. En este caso, habrá que elegir muy bien las horas promocionadas, ya que si consumimos fuera de ese horario la factura mensual se nos podrá disparar. Pero dentro de ese horario, el precio que ofrece es muy competitivo.

Tarifa que permite elegir 10 horas con descuento en tu tarifa de luz.
Cargando tu coche durante las horas más baratas de esta tarifa notarás un ahorro considerable y podrás, además, acumular saldo en Repsol Waylet.
Saldo Waylet
Entre otras ventajas que ofrece la la app de Waylet, con las tarifas para vehículos eléctricos de Repsol, si recargas con la app, conseguirás el 100% de esas recargas en saldo Waylet.
Tarifa para coche eléctrico de Octopus Energy
Por último, debemos mencionar también la tarifa para vehículos eléctricos de Octopus Energy, la cual han bautizado como Octopus Go. Se trata de una tarifa de discriminación horaria con 3 periodos (punta, llano y valle), con un precio muy bajo en el periodo valle, y un precio más elevado en los periodos llano y punta.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Al igual que la tarifa de Naturgy, cuenta también con un precio de la potencia en horario valle muy atractivo, para aquellos usuarios que vayan a aumentar la potencia en ese periodo. Por lo demás, tendremos que estar muy atentos a no consumir mucho fuera de horario valle para no disparar nuestra factura a final de mes.
Consejos para contratar una tarifa de luz para vehículos eléctricos
- Fíjate en el precio de consumo para las horas punta, o para las horas no promocionadas. Como ya hemos comentado, no cometas el error de quedarte con muy buen precio en las horas valle (u horas promocionadas) para cargar tu vehículo eléctrico, y ten en cuenta el precio en el resto de horas para que no sea excesivo.
- Calcula la potencia que necesitarás para cargar tu vehículo eléctrico. Utiliza una calculadora de potencia o asesórate con un electricista profesional para conocer la potencia que necesitarás según tus requerimientos específicos.
- Ahorra con tarifas de precio bajo en la potencia valle. Puedes aprovechar para optimizar tu potencia eléctrica y subirla en el periodo valle, con tarifas que tengan un precio económico en este tramo.
- Consulta descuentos por instalación. Si todavía no has instalado tu punto de recarga, consulta condiciones de realizar esta instalación con una comercializadora de luz, ya que seguramente tengas después ventajas en tu tarifa de luz por haber realizado tu instalación con ellos.
¿Qué potencia necesito contratar para una tarifa para coches eléctricos?
Aunque no es necesario contratar una potencia elevada, (con 3 kW de potencia podemos cargar perfectamente un vehículo eléctrico), sí es necesario irnos a potencias de 7 y 8 kW para poder realizar una carga rápida. Además, a la hora de calcular la potencia que necesites, recuerda que si vas a cargar el coche por la noche, lo normal es que no haya otros electrodomésticos en funcionamiento.
Además, hoy en día existen cargadores inteligentes que permiten adaptar la carga a la potencia contratada en la vivienda para evitar, de esta manera, que salten los plomos por consumir más energía.
Preguntas frecuentes sobre las tarifas de luz para vehículos eléctricos
¿Realmente los coches eléctricos permiten ahorrar más que los coches tradicionales de combustión?
Según estudios de la OCU, cargar un vehículo eléctrico en un punto de recarga de acceso público de carga rápida puede costar entre 50 y 80 cents./kWh y entre 25 y 50 cents./kWh para cargas lentas de hasta 50 kW.
En el caso de que cuentes con tu propio cargador eléctrico, estos precios se pueden reducir aún más si cuentas con una tarifa adecuada. Además, hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos exigen menos mantenimiento y cuentan con ventajas de aparcamiento gratuito en muchos lugares, así como descuentos en peajes o acceso a zonas de bajas emisiones en la mayoría de ciudades.
¿Existen ayudas para la instalación de cargadores?
A través del Plan Moves III puedes conseguir una financiación de hasta el 80% del importe de tus puntos de recarga. Se trata de un conjunto de ayudas del Gobierno que pretenden impulsar la movilidad sostenible para que llegue al mayor número de hogares posible.

Por Raquel Ramiro
Responsable de proyecto en Comparador Luz
Especialista en contenidos desde 2020 y responsable de Comparadorluz.com desde 2022, ofrece información relevante y de calidad a los usuarios para comparar y elegir la mejor tarifa de luz o gas y ahorrar en sus facturas.