Compañías de luz OCU: las más baratas (informe 2024)
Descubre las tarifas que la OCU recomienda como las más baratas del mercado. En Comparadorluz, os ofrecemos nuestro propio ranking con tarifas más baratas en la actualidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Descubre las tarifas que la OCU recomienda como las más baratas del mercado. En Comparadorluz, os ofrecemos nuestro propio ranking con tarifas más baratas en la actualidad.
Las compañías de luz más baratas que recomienda la OCU son Wekiwi, Enérgya VM y Energía Nufri, tanto para sus tarifas de un solo precio fijo, como de tres tramos horarios.
En octubre del 2024, se publicó un nuevo informe de la OCU sobre las tarifas de luz más baratas y las compañías en las que se pueden contratar estas tarifas. Las seleccionadas por la OCU son las compañías Wekiwi, Enérgya VM y Energía Nufri
Sin embargo, comentan que no siempre es fácil dar con estas tarifas. Se encuentran muy escondidas para que no sean las primeras opciones de los consumidores.
Compañía | Nombre tarifa precio fijo | Nombre tarifa tres precios |
---|---|---|
Wekiwi | Enérgya VM | Energía Nufri |
Tarifa Mari Calmen | Fórmula Fija 24 horas | Tarifa 24H |
Tarifa Carolina | Fórmula Fija 3 Periodos | Tarifa Trio |
La compañía Wekiwi es una de las seleccionadas como la más barata según establece la OCU. Destacan su tarifa de precio fijo las 24 horas, llamada tarifa Mari Calmen y su tarifa Carolina con tres precios diferentes para cada periodo de consumo.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Ambas tarifas olvidan la permanencia y fijan los precios durante un periodo de 12 meses. Esto quiere decir, que no contarán con una revisión en el IPC a día 1 de enero.
Una de las compañías con las tarifas más económicas en la actualidad son las de Enérgya VM. La OCU también la considera dentro de su informe con sus tarifas Fórmula Fija 24horas, con un solo precio fijo, y Fórmula Fija 3 Precios, con tres periodos de consumo.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Enérgya VM establece estas tarifas sin penalización o permanencia y revisa los precios fijados con el IPC a día 1 de enero de cada año, al igual que lo hacen muchas otras compañías.
La compañía Energía Nufri muestra unos precios en su web para su tarifa 24 horas y con discriminación horaria. Sin embargo, al introducir su código CN023 se muestran precios más bajos a los visibles.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Su tarifa fija es la Consumo Tarifa24H y cuenta con el mismo precio todo el día, mientras que su tarifa con tres tramos horarios es la llamada Consumo Tarifa Trío, esta tarifa ofrece tres precios según la hora del día.
En Comparadorluz hemos creado un ranking con las compañías y tarifas con los precios más económicos y no siempre coinciden con las reflejadas por la OCU. Esto se debe a que siempre mostramos las compañías con sus precios actualizados cada mes.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. No se incluyen impuestos.
Estas compañías son las que ofrecen los precios más bajos a día de hoy. En primer lugar, la compañía Clarity Energy es la mejor opción con la tarifa Tarifa Óptima Fija - 1P a 40,41 €/mes, le sigue Visalia con la tarifa Precio Fijo 24 Horas por 42,75 €/mes y Enérgya VM con su tarifa Fórmula Fija 24 horas desde 43,36 €/mes.
Precios estimados basados en una potencia de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh repartidos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. No se incluyen impuestos.
Si lo que necesitas es conocer cuáles son las compañías con tarifas más económicas que cuentan con discriminación horaria, encontramos la compañía Enérgya VM con la tarifa Fórmula Fija 3 Periodos a 41,21 €/mes, le sigue la compañía Iberdrola con su tarifa Plan Online 3 Periodos por 42,93 €/mes, y TotalEnergies con la oferta A Tu Aire Ahorro a 43,29 €/mes.
Antes de contratar una de las tarifas más baratas de luz, es recomendable conocer todos los detalles y condiciones sobre cada una de ellas. Además, según cada caso, no siempre la más barata es la ideal para tu caso concreto.
Para los consumidores que están buscando cuál es la compañía con las mejores tarifas de luz, desde Comparadorluz te ofrecemos el comparador de Energía de Selectra en el que puedes conocer qué tarifa es la que más te conviene.
La OCU publica estudios periódicos sobre el mercado eléctrico español, analizando ofertas de las diferentes compañías y las opiniones de los consumidores.
La organización suele ser muy crítica con la complejidad de las tarifas y la falta de transparencia en algunas ocasiones, por lo que recomienda a los consumidores informarse bien antes de contratar un nuevo suministro.
La OCU responde diciendo que la tarifa PVPC puede ser una buena opción para aquellos consumidores que tengan un consumo eléctrico relativamente estable durante los horarios más batatos del día, que tengan su principal consumo en fin de semana.
La organización advierte que la tarifa regulada de luz no siempre es la opción más barata y que, en algunos casos, puede ser más conveniente contratar una tarifa fija. Esto es cuando el consumo habitual se realiza en los tramos más altos, es decir, en horas punta y llano.
Change country