Crowmie es un club de inversión en proyectos de energía sostenible (solar y almacenamiento energético) que permite a a inversores de cualquier tamaño, incluidos los particulares, invertir de forma sencilla, segura y rentable en activos reales.

¿Qué es Crowmie y cómo funciona?

Es una fintech de inversión de energía que conecta inversores con proyectos de infraestructura energética: plantas solares fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento que ayudan a estabilizar la red y a integrar más fuentes renovables.

Su misión es facilitar el acceso a este tipo de activos, tradicionalmente reservados a grandes patrimonios y fondos de inversión, y hacerlo sobre tres pilares:

  • Rentabilidad ajustada al riesgo, ligada a activos físicos.
  • Sostenibilidad, impulsando proyectos que aceleran la transición energética.
  • Accesibilidad y educación financiera, para que cualquier persona pueda entender en qué invierte.

Proyectos que puedes encontrar en Crowmie

Los proyectos que se financian a través de la empresa se centran en dos tipos de activos:

  • Instalaciones fotovoltaicas: plantas solares conectadas a consumidores concretos o a la red mediante contratos de compraventa de energía (PPAs o renting).
  • Sistemas de almacenamiento (BESS): baterías que permiten almacenar energía, aportar flexibilidad al sistema y participar en distintos servicios de la red.

Ambos forman parte de la nueva infraestructura energética que Europa necesita para cumplir sus objetivos de descarbonización. Para el inversor, suponen la posibilidad de participar en activos con altos retornos y flujos de caja recurrentes ligados al funcionamiento real de estos sistemas.

¿Cuáles son las garantías que ofrece Crowmie a sus inversores?

Todos sus proyectos pasan por análisis técnicos y legales, que una vez aprobados, se canalizan mediante contratos que blindan distintas capas de garantías para los inversores según su naturaleza (contratos de largo plazo, seguros, estructuras de riesgos, etc.).

Las operaciones financieras se realizan a través de pasarelas seguras y entidades reguladas. Además, su plataforma cuenta con diversos mecanismos de transparencia:

  • Panel de control con la información y el impacto de cada inversión.
  • Seguimiento de los cobros y del histórico de movimientos.
  • Comunicación clara de cambios, riesgos y condiciones.

Beneficios de invertir con Crowmie

Desde el punto de vista estrictamente financiero, invertir en proyectos de infraestructura energética aporta varios beneficios potenciales:

  • Rentabilidad: los proyectos se estructuran para ofrecer una rentabilidad esperada atractiva en relación con el riesgo asumido, apoyada en flujos de caja derivados de la venta de energía o de servicios al sistema.
  • Liquidez: el modelo de Crowmie incorpora mecanismos para favorecer la liquidez de las posiciones, de forma que el inversor pueda salir del proyecto y recuperar su inversión cuando lo desee.
  • Interés compuesto: al ir recibiendo cobros periódicos, el usuario puede reinvertir en nuevos proyectos y aprovechar el poder del interés compuesto en su cartera para aumentar exponencialmente sus ingresos.
  • Diversificación: añadir energía solar y almacenamiento a una cartera tradicional (renta variable, renta fija, inmobiliario) ayuda a diversificar riesgos.

Sin embargo, va mucho más allá, el modelo de Crowmie se plantea como una victoria a tres bandos:

  • Para el inversor, porque accede a activos de infraestructura energética con potencial de rentabilidad y acompañamiento profesional.
  • Para la industria, porque recibe financiación para pasarse a la energía limpia, ahorrando entre un 30% y un 50% en su factura eléctrica.
  • Para el planeta, porque se impulsa y contribuye a la transición energética y un futuro más limpio y eficiente.

Preguntas frecuentes sobre Crowmie

¿Cuál es la inversión mínima que se puede realizar con Crowmie?

Crowmie funciona como un club de inversión en energía. El ticket mínimo de acceso es de 5.000 €, a partir del cual el usuario pasa a formar parte del club y puede ir diversificando su capital en distintos proyectos.

Una vez dentro, es posible reinvertir importes más pequeños por proyecto, lo que permite activar el efecto del interés compuesto y construir una cartera diversificada de activos solares y de almacenamiento energético.

Este modelo busca un equilibrio entre:

  • Accesibilidad: permitir que el inversor particular entre en un universo antes reservado a grandes capitales.
  • Seriedad y compromiso: mantener un umbral mínimo que asegure un enfoque de inversión, no de especulación.

¿Cuál es la rentabilidad estimada de sus proyectos?

Suelen estar en rangos del 9,5% al 12% anual, según tipología, ubicación, tamaño y acuerdos de venta de energía.

¿Qué comisiones cobra Crowmie?

Crowmie solo cobra un porcentaje del importe de la inversión a los promotores de proyectos. Para los inversores, no hay comisiones de entrada ni de gestión.

¿Cómo se reciben los beneficios?

Aparecen directamente en tu perfil de la plataforma mes a mes. Puedes retirarlo o reinvertirlo en siguientes proyecto. De esta forma, siempre tendrás la flexibilidad de recuperar tu inversión cuando lo necesites, sin tener que esperar al vencimiento del proyecto.

Otras compañías de electricidad y gas natural