Tarifas de luz supervalle para vehículos eléctricos

El auge de los vehículos eléctricos ha llevado a las comercializadoras eléctricas a incluir entre sus servicios tarifas de luz para la carga de estos automóviles. Descubre los precios de las tarifas para coches eléctricos de las principales compañías y cómo contratarlas.
¿Qué son las tarifas de luz para coches eléctricos?
Los cambios en la movilidad de las personas y la mayor conciencia medioambiental que va adquiriendo la sociedad ha hecho del coche eléctrico una opción interesante para los conductores. Este tipo de vehículos no utilizan carburantes fósiles y por ello, necesitan repostar en puntos de recarga especiales.
A pesar de que existen puntos de este tipo repartidos por toda la geografía española, muchos consumidores optan por instalarlos en sus viviendas o garajes. Por este motivo, numerosas compañías eléctricas incluyen ya en sus servicios tarifas de luz destinadas exclusivamente a la carga de vehículos eléctricos.
Horarios de las tarifas para vehículos eléctricos
Las tarifas de luz para vehículos eléctricos suelen ser tarifas con discriminación horaria en tres períodos, también conocidas como tarifas supervalle.
Franja | Horario |
---|---|
Horas Punta | De 13:00 a 23:00h |
Horas Valle | De 13:00 a 1:00h y de 7:00 a 13:00 |
Horas Supervalle | De 1:00 a 7:00h |
Dado que lo habitual es que el vehículo eléctrico se use durante el día y permanezca parado durante la noche, lo ideal es recargarlo en las horas nocturnas, que además son las horas más económicas en este tipo de modalidad.
La práctica totalidad de las tarifas de luz destinadas a coches eléctricos son tarifas con discriminación horaria en tres periodos (DHS). Muchas otras compañías, aunque no ofrezcan directamente tarifas para vehículos eléctricos, sí que cuentan entre sus servicios con tarifas con DHS.
Si el patrón de uso del vehículo es distinto, es decir, se utiliza durante la noche y se carga durante el día, es conveniente que el consumidor estudie si de verdad le compensa contratar una tarifa con discriminación horaria.
A continuación, se detallan las tarifas de luz para coches eléctricos que ofrecen las compañías con mayor volumen de clientes de nuestro país.
Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola
El Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola establece dos franjas horarias para el precio de la energía:
- Horas promocionadas: Las más baratas. Para consumos realizados entre las 01:00 y las 6:59h todos los días del año
- Horas no promocionadas: Menos económicas. Son las horas de la franja que va entre las 7:00 y las 00:59h
Se puede contratar para potencias de hasta 10 kW (tarifa de acceso 2.0) y de entre 10 y 15 kW (tarifa de acceso 2.1). Estos son sus precios:
Tarifa | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
2.0DHS | 0.1233 €/kW día | Horas promocionadas: 0.0300 €/kWh |
Horas no promocionadas: 0.1346 €/kWh | ||
2.1DHS | 0.1370 €/kW día | Horas promocionadas: 0.1694 €/kWh |
Horas no promocionadas: 0.0300 €/kWh |
Precios sin impuestos. Descuentos incluidos.
- Condiciones del Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola:
- El contrato tiene una duración de 12 meses
- Su contratación no implica compromiso de permanencia
- Está condicionado a la aceptación de la factura electrónica
- Al contratar online, el cliente recibe 60€ de descuento en su factura
- Descuento del 10% en el término de consumo durante los 12 primeros meses
Tarifa eléctrica de Naturgy para vehículos eléctricos
Aunque Naturgy no dispone de una tarifa de luz específica para coches eléctricos, ofrece la tarifa Tri-Horaria Luz con discriminación horaria en tres periodos. Esta tarifa únicamente está disponible para potencias contratadas de hasta 10 kW.
Tarifa | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
2.0DHS | 0.0947 €/kW día | Horas punta: 0.1658 €/kWh |
Horas valle: 0.1008 €/kWh | ||
Horas supervalle: 0.0822 €/kWh |
Precios sin impuestos. Descuentos incluidos.
La tarifa Tri-Horaria Luz de Naturgy no tiene compromiso de permanencia y ofrece un 5% de descuento indefinido en el término de conusmo y un 25% en el término de potencia durante 12 meses.
Tarifas para coches eléctricos de Endesa
Al igual que Naturgy, Endesa ofrece una tarifa eléctrica con discriminación horaria en tres periodos llamada Tempo Verde Supervalle, perfecta para los propietarios de un vehículo eléctrico. Además, su energía procede de fuentes 100% renovables.
Tarifa | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
2.0DHS | 0.1245 €/kW día | Horas punta: 0.1629 €/kWh |
Horas valle: 0.0985 €/kWh | ||
Horas supervalle: 0.0861 €/kWh | ||
2.1DHS | 0.1306 €/kW día | Horas punta: 0.1709 €/kWh |
Horas valle: 0.1088 €/kWh | ||
Horas supervalle: 0.0875 €/kWh |
Precios sin impuestos. Descuentos incluidos.
La tarifa Tempo Verde Supervalle de Endesa ofrece un 5% de descuento indefinido tanto en el término de potencia como en el término de consumo. Además, también se puede aplicar un 2% de descuento si el cliente activa la factura electrónica.
Tarifas para cargar un coche eléctrico con Repsol
Repsol, compañía líder en la comercialización de carburantes, ofrece también una tarifa eléctrica especial destinada a los vehículos eléctricos. Se trata de una tarifa con discriminación horaria en tres periodos para potencias contratadas de hasta 10kW.
Tarifa | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
2.0DHS | 0.1071 €/kW día | Horas punta: 0.0270 €/kWh |
Horas valle: 0.1831 €/kWh | ||
Horas supervalle: 0.1831 €/kWh |
Precios sin impuestos. Descuentos incluidos.
A diferencia de otras tarifas con discriminación horaria en tres periodos, en las que las franjas horarias no varían en función de la época del año, la de Repsol distingue entre el horario de verano y el de invierno. Así se configuran las franjas horarias de Repsol.
Franja | Horario |
---|---|
Horas Punta | De noviembre a marzo: De 12:00 a 22:00h |
De abril a octubre: De 13:00 a 23:00h | |
Horas Valle | De noviembre a marzo: De 22:00 a 12:00h |
De abril a octubre: De 23:00 a 13:00h | |
Horas supervalle | De 01:00 a 07:00h |
¿Cómo contratar una tarifa de luz para un vehículo eléctrico?
El primer requisito para contratar una tarifa de luz para un vehículo eléctrico es contar con un punto de recarga. Estos pueden instalarse tanto en viviendas unifamiliares como en garajes comunitarios.
Posteriormente, tan solo hay que ponerse en contacto con la compañía eléctrica y solicitar la contratación de la tarifa que más se ajuste a las necesidades del consumidor.
Compañía | Teléfono | |
---|---|---|
Iberdrola | 900 225 235 | clientes@iberdrola.es |
Naturgy | 900 649 250 | servicioatencioncliente@naturgy.com |
Endesa | 900 906 848 | atencionalcliente@endesaonline.com |
Repsol | 900 808 761 | atencion.electricidad.gyp@repsol.com |
Para contratar este tipo de tarifas, es necesario aportar una serie de datos tanto del titular del contrato como del punto de suministro:
- Nombre, apellidos y DNI
- Teléfono y email
- Dirección del punto de suministro
- Código CUPS
- Potencia eléctrica
- Cuenta bancaria para domiciliar los recibos
Puntos de recarga públicos para coches eléctricos
La alternativa a los puntos de recarga privados instalados en garajes o viviendas unifamiliares son los más de 3.600 puntos de recarga públicos que hay distribuidos por todo el país. Las compañías eléctricas también ofrecen descuentos y facilidades para hacer uso de estos puntos.
Iberdrola acaba de lanzar una app para localizar los puntos de recarga más cercanos, conocer su estado en tiempo real y reservarlos.
Además, Repsol cuenta con 230 puntos públicos de recarga, 50 de ellos de carga rápida y 2 de carga ultrarápida. Además, ofrece a sus clientes tarifas de movilidad para que la recarga les salga más barata.
Movilidad 100 | Movilidad 150 |
---|---|
Recorrido inferior a 8.000 km/año | Recorrido de entre 8.000 y 12.000 km/año |
10% descuento en kWh adicionales que se recarguen | 20% descuento en kWh adicionales que se recarguen |
Precio: 30€/mes | Precio: 40€/mes |