¿Cómo hacer un cambio de titular de gas por fallecimiento?

cambio de titular de gas

Solicitar un cambio de titular del contrato de gas natural es un trámite fácil y sencillo que todo cliente puede realizar con su compañía de manera 100% gratuita y tantas veces como necesite.


¿Cuándo cambiar el titular del gas natural?

El cambio de titularidad de gas no es una gestión obligatoria, pero sí recomendable en los casos en los que la persona que se encarga de pagar las facturas de este suministro se desvincule de la vivienda o local.

¿Necesitas ayuda?
Ilustración smartphone

Nos encargamos de todo el proceso

91 198 33 1091 198 33 10Te llamamos
¿Necesitas ayuda?
Ilustración smartphone

Nos encargamos de todo el proceso

Te llamamos

El titular del contrato es la persona responsable del correcto mantenimiento de la instalación de gas, así como de abonar las facturas. Por tanto, ser titular conlleva adquirir tanto los derechos como las responsabilidades que derivan del contrato.

Normalmente, el cambio de titularidad de gas natural se realiza por tres motivos:

  1. Fallecimiento del titular
  2. Divorcio
  3. Compra o alquiler de vivienda

En todos los casos, el cambio de titular de gas podrá efectuarse de manera 100% gratuita y tantas veces como necesites

Cambio de titular de gas por fallecimiento

Hacer un cambio de titular de gas por fallecimiento conlleva una particularidad, y es que solo podrá tramitar esta gestión un familiar directo del que fuera titular del contrato. En el caso de que existiera un heredero declarado, también podrá solicitar la titularidad, como ocurre con el cambio de titular por fallecimiento con Endesa.

Si ningún familiar puede o quiere hacerse cargo de este contrato, el suministro de gas natural debe darse de baja. Eso sí, para poder disfrutar posteriormente de este suministro, deberá solicitarse un alta de gas con su correspondiente coste.

Cambio de titular de gas por divorcio

En caso de divorcio, el cambio de titular de gas debe hacerse si la persona que finalmente se queda en la vivienda no fuera ya el titular de dicho contrato. En estos casos, es importante hacer un cambio de titular para que la persona que ya no habita en el inmueble quede exenta de cualquier responsabilidad en cuanto a pago de facturas, etc.

Ser el titular del contrato de gas natural no solo significa responsablidad, sino que también se adquieren derechos que antes no tenía. Como titular del contrato puedes modificar la tarifa contratada y ahorrar en tus facturas de gas.

Cambio de titular de gas por compra o alquiler

Ante la compra de una vivienda se pueden dar dos casos, que el suministro de gas natural haya sido dado de baja o que permanezca activo. En el primer caso, no habría que hacer un cambio de titularidad, sino directamente dar de alta el gas con la comercializadora que el cliente desee.

En el caso de que el gas natural permanezca activo, deberá realizarse un cambio de titular para que el nuevo dueño de la vivienda adquiera los derechos y obligaciones con respecto al suministro.

Si hablamos del alquiler de un inmueble, no es obligatorio pero sí recomendable hacer un cambio de titular, para que el inquilino se haga responsable del uso y consumo del suministro de gas natural. Así, el único responsable del pago de las facturas será el inquilino, evitando así que el propietario de la vivienda pueda adquirir una deuda generada por el mismo.

¿Cuánto cuesta hacer un cambio de titular de gas?

Como se ha señalado anteriormente, el cambio de titular no supone ningún coste ni para el antiguo ni para el nuevo titular del contrato. Es una gestión totalmente gratuita que puede realizarse tantas veces como sea necesario.

En el caso de que el nuevo titular desee modificar el contrato cambiando su tarifa de gas, deberá tener en cuenta si la tarifa contratada hasta el momento tiene compromiso de permanencia. En el caso de que la respuesta sea sí, tendrá que hacer frente a una penalización económica marcada por la propia compañía.

¿Cómo hacer un cambio de titular de gas por teléfono?

El cambio de titular es una gestión que se puede realizar por tres vías, todas ellas gratuitas: presencial -en una de las oficinas de tu comercializadora-, por teléfono y online. El canal por el que tramitar esta gestión lo decidirá el usuario.

Hacer un cambio de titular de gas por teléfono es una opción que todas las comercializadoras ofrecen a sus clientes. El nuevo titular es el que debe ponerse en contacto con la comercializadora para solicitar el cambio. Durante la llamada tendrá que aportar ciertos datos del punto de suministro y los datos del anterior titular. Por ello, es conveniente que tenga una factura a mano.

Cambio de titular de gas por teléfono
Gestión Contacto
Cambio titular Endesa 800 760 909
Cambio titular Naturgy 900 100 251
Cambio titular TotalEnergies 900 907 000
Cambio titular Iberdrola 900 225 235
Cambio titular Repsol 900 118 866

¿Cómo hacer un cambio de titular de gas por internet?

Los consumidores también podrán solicitar un cambio de titular de manera online, a través de los distintos canales que ofrece su comercializadora. Generalmente, esta gestión suele llevarse a cabo a través del área de clientes de la compañía, pero también puede solicitarse por email.

Cambio de titular de gas por internet
Compañía Email Oficina virtual
Endesa [email protected] Mi Endesa
Naturgy [email protected] Área clientes Naturgy
TotalEnergies [email protected] TotalEnergies Online
Iberdrola [email protected] Oficina virtual
Repsol [email protected] Repsol Clientes

Realizar un cambio de titular de gas por internet es más sencillo y más cómodo para el cliente, que no tendrá que desplazarse ni sufrir esperas al teléfono.

¿Se puede hacer un cambio de titular si existe impago?

La respuesta es sí. Pero esta situación no es favorable para el nuevo titular. Si la compañía no le informa de esta deuda, puede llegar a heredarla aunque anteriormente no haya vivido en el domicilio.

Por ello, es importante informarse antes de realizar el cambio. Si el usuario puede demostrar que él no tenía relación anteriormente con el suministro endeudado, la deuda quedará asociada al anterior titular y no al punto de suministro.

¿Qué documentos necesito para cambiar el titular de gas?

Para realizar un cambio de titular de gas natural es necesario aportar a la comercializadora una serie de datos tanto del punto de suministro como del anterior y nuevo titular. Sin la aportación de esta documentación no será posible efectuar el cambio.

  • Documentación cambio de titular de gas:
  • Datos antiguo titular: nombre, apellidos y DNI
  • Datos nuevo titular: nombre, apellidos, DNI, datos de contacto y número de cuenta
  • Datos del suministro: código CUPS, tarifa de acceso gas natural, tarifa de gas y dirección de la vivienda

En caso de que tu vivienda o local no cuente actualmente con suministro de gas, tendrás que realizar el trámite del alta de gas. Este trámite conlleva el pago de una serie de tasas reguladas. Antes de llevarlo a cabo, te recomendamos consultar cuánto cuesta dar de alta el gas.

Se recomienda tener una factura anterior a mano a la hora de solicitar el cambio de titularidad de gas natural.

Plazo para el cambio de titular de gas

Una vez que se ha solicitado el cambio de titularidad del contrato de gas natural y el usuario ha aportado la documentación necesaria, debe transcurrir un plazo para que esta gestión se haga efectiva. El plazo estimado oscila entre 1 y 20 días hábiles.

La duración de este plazo es orientativa, ya que depende de la comercializadora con la que se haya solicitado el cambio de titular.

Actualizado a