Endesa Averías 24 horas: apagón, cortes de luz y urgencias

Endesa averías

Las averías de luz y gas con Endesa pueden tener diferentes causas. Te contamos en qué casos debes contactar directamente con tu distribuidora y cómo volver a tener suministro eléctrico en tu vivienda o local en el menor tiempo posible.


Teléfono de averías Endesa

Ante un corte de luz con Endesa es importante identificar si se ha producido una avería y dónde se ha producido. El lugar donde se haya producido la incidencia determinará el proceso a seguir y quién será el encargado de solucionarla. Así, el usuario podrá encontrarse ante dos situaciones diferentes:

En caso de que distintas viviendas de la misma zona se queden sin suministro eléctrico, será necesario ponerse en contacto con la distribuidora eléctrica de la zona, ya que puede tratarse de una avería en la red eléctrica.

Contacta con tu distribuidora

Si tu distribuidora de luz es E-Distribución (distribuidora del grupo Endesa) deberás llamar a uno de estos teléfonos, disponibles las 24 horas del día:

Número averías de Endesa
Comunidad Autónoma Teléfono
Castilla La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia

900 850 840

Castilla y León, Aragón, Galicia, Comunidad Valencia, La Rioja y Navarra

900 848 900

Islas Baleares

900 849 900

Islas Canarias

900 855 885

Cataluña

800 760 706

En cuanto a las averías que puedan producirse en la instalación de gas natural, Endesa pone a disposición de sus clientes distintos teléfonos gratuitos para cada zona geográfica.

Endesa gas averías
Zona Empresa Teléfono
Madrid Gas Directo, S.A.

900 750 750

Cataluña Gas Natural SDG

900 750 750

Castilla La Mancha Redexis Gas Distribución

900 924 622

Castilla y León Gas Natural Castilla y León

900 750 750

Andalucía Gas Andalucía, S.A

900 750 750

Extremadura Gas y Servicios Mérida

900 924 622

Comunidad Valenciana CEGAS, S.A

900 750 750

Galicia Gas Galicia S.A

900 750 750

Asturias Gas de Asturias, S.A

900 400 523

Cantabria Gas Cantabria, S.A

900 400 523

País Vasco Gas de Euskadi, S.A

900 400 523

Navarra Gas Navarra, S.A

900 750 750

Aragón Redexis Gas Aragón, S.A

900 924 622

Murcia Gas Murcia, S.A

900 924 622

Avería en la red eléctrica de Endesa

Si la avería causante del corte de suministro de luz se produce en la red eléctrica de Endesa, el cliente tendrá que ponerse en contacto directamente con su distribuidora, en este caso, E-Distribución.

Pero, ¿cómo saber si la incidencia tiene lugar en la red eléctrica de Endesa? Aquí es importante que el cliente verifique que no solo su vivienda ha sufrido el corte eléctrico. Si más de un inmueble de la zona se ha quedado sin luz, la razón es que se ha producido una avería en la red eléctrica.

El cliente de E-Distribución no solo puede quedarse sin suministro por una avería eléctrica, sino que también puede deberse a los cortes de luz programados de Endesa. Estos tienen una causa: la mejora y mantenimiento de la red de transporte y distribución.

Una vez que el usuario informe de la avería a la distribuidora, esta tratará de solucionar la incidencia de manera telemática. Si este proceso no fuera efectivo, un equipo técnico de la misma deberá desplazarse hasta el punto donde se ha producido la misma.

El tiempo en que la avería de Endesa será solucionada dependerá de la gravedad de la misma, aunque la distribuidora se compromete a solucionar cualquier incidente en el menor tiempo posible.

La propietaria de la red de transporte y distribución de Endesa es E-Distribución, por lo que es la encargada de solucionar cualquier posible avería o incidencia que pueda surgir.

Avería eléctrica en la vivienda

Si se produce un corte de luz en la vivienda del cliente -solo en su vivienda-, el primer paso debe ser comprobar que todo está correcto en el cuadro eléctrico de su instalación.

Si todos los interruptores del cuadro eléctrico están subidos, el fallo eléctrico no se ha producido por un exceso de potencia o porque un electrodoméstico no esté funcionando correctamente. Por lo tanto, estamos hablando de una posible avería en la instalación eléctrica del inmuble.

Si la avería se produce en la instalación eléctrica de la vivienda, la distribuidora eléctrica de Endesa no está obligada a solucionarla.

¿Qué pasos debo seguir si la instalación eléctrica de mi inmueble tiene una avería? Ante esta situación, el cliente tiene dos opciones:

 Contactar con su servicio de mantenimiento:

Si el usuario tiene contratado un servicio de mantenimiento, deberá ponerse en contacto con el mismo y solicitar la asistencia de uno de los técnicos. En este caso, si el cliente tiene contratado el servicio OKLuz, contará con reparaciones ilimitadas en su instalación eléctrica.

Con OKLuz de Endesa, el usuario disfrutará de un servicio de reparaciones disponible las 24 horas durante los 365 días del año.

Un técnico de Endesa se desplazará en menos de 3 horas siempre que la reparación sea urgente. El desplazamiento y la mano de obra durante tres horas serán gratuitos. Las piezas necesarias correrán a cargo del cliente.

Teléfono de urgencias Endesa
Gestión Contacto
Servicio técnico Endesa 900 858 685

 Contactar con un técnico especializado:

Si el cliente no dispone de un servicio de mantenimiento, deberá ponerse en contacto con un técnico especializado para que solucione la avería que le ha dejado sin suministro eléctrico. Esta opción puede suponer un tiempo de espera superior y un mayor coste para el usuario, ya que tendrá que abonar el coste de desplazamiento, mano de obra y piezas.

Endesa gas averías Si la avería se produce en la instalación de gas natural el proceso a seguir será el mismo. El cliente deberá contactar con su distribuidora de gas, si la avería se encuentra en la red de distribución, o con un técnico autorizado o el servicio de mantenimiento de gas contratado, si la avería se encuentra en la vivienda.

¿Qué son los cortes de luz programados de Endesa?

Con el fin de garantizar un servicio de calidad y con todas las prestaciones de seguridad, la distribuidora de Endesa puede realizar distintos cortes de suministro durante un periodo concreto de tiempo para realizar labores de mantenimiento y evitar posibles incidencias en la red eléctrica.

Los cortes de luz programados de Endesa siempre serán avisados con 24 horas de antelación -48 en Extremadura-. Es importante señalar que no se producirá un corte de suministro eléctrico sin avisar. El cliente siempre recibirá un aviso de corte de luz de Endesa.

A través de la web de E-Distribución, el usuario encontrará un mapa de cortes de luz programados de Endesa donde podrá introducir la dirección de su vivienda o local y comprobar si se han programado interrupciones para los próximos siete días.

¿Cómo reclamar un corte de luz a Endesa?

Existe un límite anual de interrupciones de suministro eléctrico sin previo aviso. A partir de las 10-12 interrupciones anuales (entre 5 y 19 horas al año), el cliente podrá reclamar a su distribuidora los costes que haya podido generarle dichos cortes de electricidad.

Para ello, deberá realizar una queja a su distribuidora de luz y esta deberá contestar a la misma en un plazo máximo de un mes. Lo más recomendable es presentar la queja por escrito mediante carta certificada con acuse de recibo.

Junto a la queja, se recomienda adjuntar todos aquellos justificantes de gastos generados por los cortes de suministro. El cliente podrá reclamar aquellos electrodomésticos que hayan dejado de funcionar a causa del apagón, la comida de su frigorífico y congelador que se haya puesto mala y los gastos de comer o cenar fuera al no poder contar con electricidad para cocinar.

Si la respuesta de la distribuidora no cumple con los objetivos del usuario, podrá iniciar una reclamación en el órgano competente autonómico correspondiente. En este caso, el plazo será más largo.

El cliente podrá recibir una indeminzación económica -calculada en base a la potencia contratada, el tiempo de interrupción del suministro y el precio del término de consumo de su tarifa-. Se abonará en el primer trimestre del año siguiente y nunca podrá ser superior al 10% de la facturación.

Actualizado a

Otras compañías de electricidad y gas natural

Repsol
TotalEnergies
Endesa
Lucera
Naturgy
Factor Energía
Energya VM
Gesternova