Cortes de luz programados y averías eléctricas de Iberdrola

averías Iberdrola

Las averías de luz pueden producirse tanto en la instalación individual del cliente como en la red de distribución. Te contamos cómo localizarlas y a qué teléfono gratuito debes llamar si has sufrido un corte de luz con Iberdrola.


Teléfono de averías de Iberdrola

Si un cliente sufre un corte de suministro eléctrico en su vivienda a causa de una avería con Iberdrola, podrá notificarla mediante vía telefónica:

Teléfonos gratuitos de averías de Iberdrola
Servicio Contacto
Averías Iberdrola 900 224 522
Averías Iberdrola Distribución 900 171 171

Si la avería se ha producido en la red de distribución, el cliente debe llamar al teléfono de I-DE, Redes Eléctricas Inteligentes (antes Iberdrola Distribución), ya que esta es la responsable del mantenimiento de la red.

Sin embargo, si la incidencia se ha producido en la instalación individual de la vivienda, el usuario debe ponerse en contacto directamente con su comercializadora, en este caso, Iberdrola a través del teléfono de averías.

La interrupción del suministro afecta exclusivamente a mi vivienda

Avería en la instalación eléctrica

El corte de luz afecta a uno o más edificios o a una zona concreta

Avería en la red de distribución

Averías de Iberdrola en la instalación individual

Si un usuario sufre un corte de luz en su vivienda, debe comprobar en primer lugar si solo se ha producido en su hogar o afecta a distintos inmuebles. Si solo afecta a su vivienda, deberá realizar unas comprobaciones previas en el cuadro eléctrico de su instalación.

Si uno de los interruptores del cuadro elétirco están desarmados, el corte ha podido producirse por un exceso de potencia demandada, por el fallo de un electrodoméstico o por una avería en la instalación eléctrica.

Para descartar que un exceso de potencia sea la causa del corte de suministro, el usuario debe comprobar si el Interruptor de Control de Potencia (ICP) ha saltado. Si es así, tendrá que subirlo y apagar uno de los aparatos que estaban funcionando en el momento en que se ha producido el corte por exceso de potencia.

En el caso de que sea otro interruptor del cuadro eléctrico el que haya saltado, será necesario llevar a cabo una de las siguientes opciones:

 Llamar al teléfono gratuito de averías de Iberdrola:

El cliente puede notificar la avería y el corte de suministro a través del teléfono específico de averías de Iberdrola, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Teléfono de averías de Iberdrola
Servicio Contacto
Notificación de averías 900 224 522

Los agentes de Iberdrola darán al usuario una serie de indicaciones como bajar determinados interruptores del cuadro eléctrico para realizar una serie de comprobaciones.

No obstante, es probable que una llamada no baste para solucionar la avería y sea necesario recurrir a otras vías para solventarla.

 Contactar con el servicio de mantenimiento de Iberdrola:

En caso de que el cliente tenga contratado uno de los servicios de mantenimiento de Iberdrola, puede solicitar la reparación de la avería llamando al teléfono de notificación de averías.

Una vez notificada la avería, un técnico se desplazará a la vivienda o local en menos de tres horas para solventar la incidencia.

Mantenimiento de Iberdrola
Servicio Precio mes Precio anual (con descuento) Precio anual (sin descuento)
Pack Iberdrola 7.95 €/mes 69.50 € 83.40 €
Urgencias Eléctricas 1.99 €/mes 19.90 € 23.88 €
Protección Electrodomésticos 10 6.95 €/mes 49.50 € 59.40 €
Precios sin IVA incluido

Es importante señalar que aunque el cliente tenga contratado el suministro eléctrico con Iberdrola, puede tener contratado un servicio de mantenimiento con cualquier otra compañía.

 Solicitar los servicios de un electricista:

Si el cliente no tiene contratado un servicio de mantenimiento, tendrá que contactar con un técnico electricista. En este caso, el coste de la intervención dependerá de la gravedad de la incidencia y del precio de la mano de obra, entre otros factores.

¿Por qué motivos puede producirse un corte de luz?

Una avería en la instalación eléctrica o en la red de distribución no es la única causa por la que puede producirse un corte de suministro eléctrico. Podemos encontrar otros motivos como:

  • Impago de facturas
  • Tareas de mantenimiento
  • Manipulación del contador
  • Exceso de potencia
  • Enganches ilegales
  • Riesgos potenciales en la instalación

Averías de Iberdrola en la red de distribución

Si la avería afecta a más de una vivienda, lo más probable es que se localice en la red de distribución y se trate de una avería general. En este caso, la responsable de solucionar la incidencia es la distribuidora eléctrica. La distribuidora depende de la zona en la que se encuentra el punto de suministro, y no de la compañía eléctrica que tienes contratada. Para solucionar la avería, deberás contactar con la distribuidora de tu zona.

Contacta con tu distribuidora

Si la distribuidora del cliente es I-DE, Redes Eléctricas Inteligentes podrá contactar en el siguiente número de teléfono:

Notificar averías a I-DE
Canal Contacto
Teléfono averías Iberdrola Distribución 900 171 171
Web Formulario online

El teléfono para notificar averías a Iberdrola Distribución está disponible las 24 horas del día. El consumidor puede comprobar cuál es su distribuidora eléctrica en su factura, concretamente en el apartado de averías. En él aparecerá el nombre de la empresa distribuidora y el teléfono de incidencias.

En caso de que el cliente observe que existe un riesgo eléctrico (cable de línea caídos o dando chispazos, instalaciones ardiendo…) debe llamar al teléfono de averías indicando 'Situaciones de peligro' como motivo de su llamada.

¿Cómo saber si Iberdrola ha programado un corte de luz hoy?

La interrupción del suministro eléctrico puede deberse a una avería, a un accidente, a fenómenos meteorológicos, al impago de las facturas de la luz o a cortes programados.

Los cortes de luz programados de Iberdrola se llevan a cabo, de manera planificada, para realizar tareas de mantenimiento y mejora en la red de distribución.

Los consumidores pueden saber si Iberdrola ha programado un corte de luz hoy a través de distintos canales:

  • App gratuita i-DE, área de clientes de la distribuidora
  • Accediendo al mapa interactivo de incidencias de Iberdrola Distribución
  • Vía email o SMS, suscribiéndose al servicio de avisos mediante el área de clientes de Iberdrola Distribución

Iberdrola Distribución tiene la obligación de avisar a sus clientes de un corte de luz con un mínimo de 24 horas de antelación.

Reclamaciones a Iberdrola por cortes de luz

Los clientes tienen derecho a reclamar por un corte de luz de Iberdrola si este se produce sin previo aviso o sin causa justificada.

Para reclamar o denunciar un corte de luz, tendrán que ponerse en contacto con su distribuidora, en este caso, I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, a través de sus canales de contacto:

Reclamaciones Iberdrola Distribución
Canal Contacto
Email [email protected]
Web Formulario de reclamaciones online
Correo postal San Adrian Etorb., 48, 48003 Bilbo, Bizkaia

Los clientes de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes también podrán interponer la reclamación correspondiente a través de su compañía eléctrica. En cualquier caso, recibirán una contestación por correo postal en el plazo de 30 días con la resolución.

Si el corte se ha producido en la instalación eléctrica de la vivienda del cliente, no será posible solicitar ningún tipo de indemnización.

¿Cuándo reclamar por un corte de luz?

Las reclamaciones solo tienen lugar en caso de que un corte de luz no programado produzca una avería en un electrodoméstico. Si la reclamación prospera, el consumidor se beneficiará de un descuento que se aplicará automáticamente en las facturas de la luz del primer trimestre del siguiente año.

La indemnización a percibir se calcula teniendo en cuenta la potencia contratada con Iberdrola por el usuario, el tipo de tarifa, el tiempo de interrupción del suministro o el número de cortes de luz que haya sufrido:

 Compensación según las horas de interrupción del suministro:

El cliente tiene derecho a compensación si el tiempo que ha permanecido sin luz oscila entre 5 y 19 horas al año.

 Compensación por número de interrupciones:

El descuento se aplica si se producen entre 10 y 12 interrupciones anuales.

En ningún caso, la indemnización puede suponer más de un 10% de la facturación anual del consumidor.

Actualizado a

Otras compañías de electricidad y gas natural

Repsol
TotalEnergies
Endesa
Lucera
Naturgy
Factor Energía
Energya VM
Gesternova