¿Cómo Pagar facturas de Endesa? Pago online y por teléfono

La mayoría de los clientes optan por domiciliar sus facturas de Endesa. Esta es la forma de pago más cómoda, ya que tus facturas se pagarán automáticamente una vez sean emitidas.


Si prefieres utilizar otros métodos de pago o tienes una factura de Endesa pendiente, la compañía te ofrece distintas posibilidades. Estas son las distintas formas de pago que te ofrece la compañía:

  • A través del Área de Cliente
  • Pago online sin estar registrado
  • Pago por teléfono
  • Pago presencial en puntos autorizados
  • Pago con código QR

Nuevo concepto en la factura de luz Todos los contratos de luz hechos desde el 26 de abril de 2022 en adelante, pagarán en sus facturas un nuevo concepto denominado tope del gas.

Pagar las facturas de Endesa online a través del Área de Clientes Mi Endesa

La opción más sencilla para realizar el pago de tu recibo de Endesa es desde el área de clientes, realizando el pago online. Para poder hacer esta gestión deberás estar registrado y acceder desde tu ordenador o teléfono móvil. Si aún no tienes cuenta personal y quieres registrarte en el área de clientes de Endesa, puedes hacerlo en pocos pasos.

  • Accede al área de cliente con tu email y contraseña
    Acceso-area-clientes-endesa
  • Selecciona"Gestiones" en el menú superior

En Gestiones, selecciona la opción “pagar facturas pendientes”. La aplicación te mostrará las facturas que no han sido abonadas y te permitirá realizar el pago con tu tarjeta de crédito o débito.

pagar-facturas-endesa-online

A través del área de clientes también es posible, si lo deseas, seleccionar el método de pago a través de tu cuenta bancaria de forma automática. Además, podrás cambiar la domiciliación con Endesa tantas veces como desees, así como asociar una cuenta bancaria distinta a cada uno de los contratos que tengas con la compañía.

Pagar la factura de Endesa sin estar registrado

Si quieres pagar la factura de endesa online sin estar registrado en sus plataformas, puedes hacerlo a través de su página web:

  • Accede a la plataforma de pago de Endesa
  • Introduce los siguientes datos: DNI del titular del contrato, Email de contacto, Referencia del contrato.
  • Haz “click” en Pagar ahora
  • Introduce los datos de tu tarjeta bancaria

Pagar facturas de Endesa por teléfono

Si lo prefieres, puedes optar por el pago telefónico de las facturas de Endesa. Para ello será necesario llamar al teléfono gratuito de facturas de Endesa:

Teléfono gratuito de facturas de Endesa
Gestión Contacto
Facturas Endesa 800 760 909

Para poder realizar el pago telefónico deberás aportar los siguientes datos:

  • Nombre y DNI del titular del contrato
  • Email de contacto
  • Referencia del contrato
  • Datos Bancarios

Puedes encontrar la Referencia del contrato en cualquiera de tus facturas. La localizarás en la cara B o segunda página, en el apartado Datos del Contrato

Donde-esta-la-referencia-del-contrato

Pagar facturas de Endesa de forma presencial: puntos autorizados

Si prefieres pagar tus facturas de Endesa de forma presencial, puedes hacerlo a través de los puntos de pago autorizados.

En la actualidad, la red de establecimientos autorizados de Endesa está compuesta por un gran número de Estancos en más de 1.200 municipios de toda España. Si decides pagar por esta vía, deberás buscar en la entrada del local una pegatina acreditativa de Endesa.

Deberás acudir al estanco con tu factura pendiente y podrás efectuar el pago en efectivo o con tarjeta.

Pagar facturas de Endesa con código QR

Todas las facturas de Endesa en papel llevan impreso un código QR. Este código es una forma alternativa de realizar el pago de tus recibos pendientes. Para ello sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Escanea el código QR con tu teléfono móvil.
  2. Se te abrirá una página destinada a realizar el pago.
  3. Introduce los datos de la tarjeta que te solicita la plataforma.

¿Cada cuánto llega la factura de Endesa?

Los clientes que tengan contratadas tarifas de luz de Endesa podrán recibir sus facturas de manera mensual o bimestral, dependiendo de la factura que tengan contratada.

  • Factura mensual: todos los clientes que tengan activada la factura electrónica, recibirán sus factura de Endesa cada mes.
  • Factura bimestral: los usuarios que sigan recibiendo su factura en papel contarán con un periodo de facturación bimestral.

Si el cliente de Endesa tiene activada la factura electrónica, pero no cuenta con un contador telegestionado, recibirá su factura cada dos meses.

Las facturas de gas llegarán al cliente, en todos los casos, cada dos meses.

¿Cómo reclamar una factura de Endesa?

En el caso de que consideres que se ha producido un error en el importe de tu recibo, puedes reclamar tu factura. Algunos de los errores que podrían producirse son:

  • Cobro de servicios no contratados, como servicios de mantenimiento que no figuren en el contrato.
  • Factura estimada de gas excesiva: en el caso de la luz, gracias a los contadores digitales, este error es cada vez menos común.
  • Consumo excesivo en la factura: este exceso puede deberse a un fallo en el contador. Sin embargo, antes de reclamar es conveniente descartar que el pico de consumo no se deba a un cambio en tus hábitos, a la instalación de nuevos equipos o a la estacionalidad.

Para poner la reclamación debes ponerte en contacto con la compañía por cualquiera de las vías disponibles:

Contacto para reclamaciones de Endesa
Teléfono Correo electrónico Puntos de atención presencial
800 760 909 [email protected] Red de oficinas de Endesa

También puedes poner la reclamación a través del Área de Clientes de Endesa, accediendo al apartado de Gestiones → Abrir una reclamación → Facturas y pagos

 

¿Cuánto tardará Endesa en responder a mi reclamación?

El plazo para responder a tu reclamación es de máximo 5 días laborables.

¿Puedo saber el estado de mi reclamación?

Podrás ver el estado de tu reclamación en el Área de Clientes usando el número de seguimiento que te proporcionará la compañía.

¿Cómo recibiré mi reembolso?

En el caso de que Endesa compruebe que se ha producido un error, podrá compensarlo de dos formas:

  • Realizando un ingreso en tu cuenta bancaria
  • Descontando el importe de tu próxima factura

Preguntas frecuentes sobre el pago de facturas de Endesa

¿Cómo saber si mi factura de Endesa está pagada?

Si cuentas con factura digital, puedes ver el estado de tus facturas desde el área de cliente. Para ello, deberás estar registrado. Desde el menú principal, haz “click” en facturas. En el listado de facturas, consulta la columna de “estado”.

Si pagas una factura pendiente de forma presencial, el área de clientes podrá tardar hasta tres días laborables en mostrarla como “pagada”.

En caso de que no cuentes con factura digital o si no deseas registrarte en el área de cliente de Endesa, puedes consultar el estado de tus facturas llamando al 800 760 909.

¿Qué es el código CUPS en la Factura de Endesa?

El Código Unificado de Punto de Suministro o CUPS es una clave formada por letras y números que sirve para identificar cada suministro de luz o gas. Este número es permanente se mantiene independientemente de la compañía, la tarifa o el titular del contrato.

¿Dónde puedo ver el CUPS en mi Factura de Endesa?

El código CUPS aparecerá en todas tus facturas. Puedes encontrarlo en la cara B o segunda página de tu factura, el apartado Datos del Contrato.

¿Puedo fraccionar el pago de mi factura de Endesa?

El fraccionamiento del pago de Endesa está disponible para clientes en situación de vulnerabilidad que tienen contratada su tarifa con la comercializadora regulada de Endesa: Energía XXI.

En el caso de que tengas un contrato con Endesa en el mercado libre, podrás solicitar el fraccionamiento de tu factura únicamente si, de forma excepcional, Endesa te ha mandado los recibos de varios meses al mismo tiempo.

Otras gestiones que puedes realizar con Endesa:

Actualizado a

Otras compañías de electricidad y gas natural

Repsol
TotalEnergies
Endesa
Lucera
Naturgy
Factor Energía
Energya VM
Gesternova