Som Energía es una cooperativa eléctrica catalana dedicada a la producción y comercialización de electricidad. Se trata de una compañía sin ánimo de lucro que busca ser transparente en su gestión y ofrecer a sus usuarios precios justos y sin sobrecostes.
La compañía no admite nuevos clientes Los cambios tarifarios de junio de 2021, los conflictos internacionales y el auge de la demanda de gas entre otros factores, han provocado una gran inestabilidad en los precios de la luz. Por este motivo muchas compañías se han visto obligadas a dejar de admitir nuevos clientes de forma temporal.
Si necesitas contratar una tarifa, te recomendamos comparar entre las mejores tarifas de luz para encontrar la que mejor se adapte a ti o consultar las tarifas de luz más baratas. en la actualidad.
¿Qué es Som Energía?
Som Energía es una cooperativa de consumo, producción y comercialización de electricidad española que opera en el territorio nacional. La cooperativa fue fundada en 2010 por el holandés Gijsbert Huijink y en 2011 inició su actividad como comercializadora eléctrica.
La compañía se caracteriza por ser independiente y tener un firme compromiso a impulsar un modelo 100% renovable. Por ello, comercializa energía verde procedente de fuentes renovables y es certificado por la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).
- Datos de Som Energía:
- Denominación social: Som Energía S.C.C.L
- CIF: F55091367
- Dirección: Parc Científic i Tecnològic de la UdG, Carrer Pic de Peguera 9, 1a planta, 17003 Girona
- Teléfono: 972 183 386
Teléfono Som Energía
Som Energía pone a disposición de sus usuarios un servicio gratuito de atención al cliente al que podrán acceder de manera telefónica y online. El horario de atención al cliente de Som Energía es de 9 a 14 horas de lunes a viernes.
A través de los teléfonos gratuitos de Som Energía, los usuarios podrán gestionar sus contratos de electricidad sin necesidad de desplazamientos.
Para todos los que prefieran contactar con la compañía de manera online, Som Energía también ofrece distintas direcciones de correo electrónico -una para cada gestión en concreto-. Además, desde su oficina virtual, también se podrán realizar distintas gestiones online que más adelante se detallan.
- Redes sociales de Som Energía:
- Facebook: @somenergia
- Twitter: @SomEnergia
- Instagram: somenergia
Opiniones Som Energía
La opinión de los socios de Som Energía sobre la compañía es muy importante para ayudar a la cooperativa a mejorar sus tarifas, atención al cliente y servicios. Descubre aquí qué opinan los clientes de Som Energia y deja tu opinión.
"Tengo contratada la electricidad con Som Energía y de momento no he tenido ningún problema. La tarifa es prácticamente igual que el PVPC, pero tiene otras ventajas."
"Energía verde 100%, cooperativa sin ánimo de lucro y genial gestión y atención al cliente."
Tarifas Som Energía
Som Energía comercializa electricidad, ofreciendo a sus clientes precios justos y personalizados, sin sobrecostes. La compañía ofrece una amplia variedad de tarifas de luz con precios y condiciones diferentes divididas en grandes grupos en función de la potencia contratada.
Tarifas domésticas Som Energía:
Las tarifas domésticas de Som Energía están pensadas para aquellos clientes que tengan una potencia eléctrica de hasta 15 kilovatios (kW) en su vivienda. Éstas pueden contratarse con o sin discriminación horaria.
Las tarifes domésticas de Som Energía también pueden contratarse en pequeñas empresas, oficinas o despachos.
Tarifas coches eléctricos de Som Energía:
Las ofertas para coches eléctricos de Som Energía establecen la modalidad tarifaria de discriminación horaria en tres periodos (punta, valle y supervalle), por lo que el consumo eléctrico tiene hasta tres precios diferentes.
El periodo supervalle, con un precio mucho más económico por cada kilovatio hora (kWh) consumido coincide con las horas nocturnas y de madrugada, momento más propicio para recargar el vehículo eléctrico.
El horario de la tarifa de luz para vehículos eléctricos es el mismo para todo el año.
Tarifas para industrias Som Energía:
Las tarifas para industrias de Som Energía se caracterizan por estar asociadas a una potencia contratada superior a 15kW y a una tarifa de acceso 3.0A en la que el consumo eléctrico se divide en tres periodos.
Este tipo de tarifas es contratado en industrias, explotaciones agrícolas y zonas rurales.
Tarifas Generación kWh Som Energía:
Las denominadas tarifas Generación kWh se caracterizan por estar pensadas para grupos de socios de la cooperativa de Som Energía que generan kilovatios hora y los comparten entre ellos. Así, se trata de una tarifa de luz de autoconsumo.
¿Som Energía comercializa gas natural?
Por el momento, Som Energía no comercializa gas natural en el territorio nacional, centrando exclusivamente su actividad de comercialización en el suministro de luz. Por lo tanto, Som Energía gas no puede contemplarse a día de hoy en el mercado energético español.
Los clientes buscan la tarifa de gas más barata, y para ello deben conocer o estimar cuál será el consumo anual que se realizará en la vivienda, según los hábitos de consumo y el uso de este suministro. Tras realizar este análisis, es posible contratar la mejor compañía de gas, que podrá responder a las necesidades del cliente.
Oficina virtual Som Energía
Para hacer más fácil la vida de sus clientes, Som Energía pone a su disposición una oficina virtual donde pueden gestionar todo tipo de trámites sin necesidad de desplazamientos, esperas o llamadas telefónicas.
Los usuarios de Som Energía podrán acceder a la oficina virtual una vez hayan activado su cuenta aportando su DNI. En ella, podrán gestionar sus contratos de electricidad y realizar distintas gestiones online.
- Gestiones online con la oficina virtual de Som Energía:
- Consultar contratos
- Modificar tarifa de luz
- Aumentar o reducir potencia eléctrica
- Cambio de titular de luz
- Modificar datos bancarios
- Dar de alta la luz
- Consultar y descargar facturas de Som Energía
- Histórico de consumo eléctrico
Si el usuario olvida su contraseña, tendrá que hacer clic en '¿Has olvidado tu clave?' e introducir su DNI. Posteriormente, Som Energía le enviará un email para restablecer la contraseña.
Facturas Som Energía
Las facturas de Som Energía son electrónicas, ya que el cliente no la recibe en papel, sino que la obtiene en formato PDF a través de su email. Además, el usuario puede consultar e incluso descargar todos su recibos a través de la oficina virtual de Som Energía.
La periodicidad de la factura electrónica de Som Energía era bimensual hasta 2014, año en el que la cooperativa aprobó el cambio de frecuencia y a partir de tal fecha, ésta pasó a ser mensual. Así, los clientes de la compañía reciben su factura de luz todos los meses.
Bono social Som Energía Som Energía, al operar exclusivamente en el mercado libre energético, no puede ofrecer a sus clientes la ayuda del bono social eléctrico con la que poder hacer frente a sus facturas de luz.
¿Cómo dar de alta la luz con Som Energía?
Dar de alta la luz con Som Energía es un trámite fácil y rápido que puede gestionarse a través del formulario de contratación que aporta la cooperativa a través de su página web. Es importante destacar que para contratar el suministro eléctrico con esta compañía es necesario ser socio de la cooperativa.
Los socios de Som Energía pueden ser titulares de tantos contratos como deseen. Además, pueden hacerse responsables de un máximo de cinco contratos de electricidad de otros titulares.
Para hacer un contrato de luz, el cliente de Som Energía necesitará la siguiente documentación:
- Número de socio y DNI del titular del contrato
- Dirección de la vivienda
- Datos bancarios
- Potencia eléctrica
- Tarifa de luz
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Boletín Eléctrico
¿Cómo funciona Som Energía?
La cooperativa Som Energía está compuesta por socios, en concreto, 52.117, que han aportado un capital inicial, 100 euros, y pueden acceder a la energía producida y participar en el desarrollo de la cooperativa. Cada socio tiene un voto.
Cualquier persona particular, empresa, asociación, fundación, comunidad de vecinos o ayuntamiento, entre otros, puede ser socio de Som Energía. Para ello, la persona u organismo interesados deben rellenar el formulario que encontrarán en la web y abonar su aportación como socio.
Som Energía está compuesta por 52.117 socios y desde su fundación, cuenta con más de 59.902 clientes.
Som Energía se compone de 11 grupos locales establecidos en:
- Andalucía
- Valencia
- Madrid
- Aragón
- Cataluña
- Euskadi
- Galicia
- Navarra
- La Rioja
- Islas Canarias
- Islas Baleares
¿Cómo hacerse socio de Som Energía?
Todo aquel interesado en hacerse socio de Som Energía deberá cumplimentar un fomulario que podrán encontrar de manera online en la propia página de la compañía.
Los datos que el usuario debe aportar en el formulario de socio de Som Energía son:
- Tipo de persona (física o jurídica)
- Nombre y apellidos
- DNI
- Domicilio
- Teléfono
- Idioma en el que quiere ser atendido
- Forma de pago de la aportación inicial
Oficinas de Som Energía
Los clientes de Som Energía también pueden gestionar sus contratos de manera presencial, en la oficina de Som Energía. Para personarse en ella, es necesario que el usuario comunique con antelación su visita.
Dirección | Horario |
---|---|
Parc Científic i Tecnològic de la UdG, Carrer Pic de Peguera 9, 1a planta, 17003 Girona | Lunes a viernes de 9 a 14 horas |
Más información sobre Som Energía

Teléfono gratuito de atención al cliente y averías de Som Energía